| ABANDONISMOS | • abandonismos s. Forma del plural de abandonismo. • ABANDONISMO m. Tendencia a abandonar sin lucha algo que poseemos o nos corresponde. |
| ABASTIONADOS | • abastionados adj. Forma del plural de abastionado, participio de abastionar. |
| ABORDONASEIS | • abordonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abordonar. • ABORDONAR intr. ant. Andar o ir apoyado en un bordón. |
| BODEGONISTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BORDONEASEIS | • bordoneaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| CONSABIDORAS | • consabidoras adj. Forma del femenino plural de consabidor. • CONSABIDORA adj. p. us. Que juntamente con otro sabe alguna cosa. |
| CONSABIDORES | • consabidores adj. Forma del plural de consabidor. • CONSABIDOR adj. p. us. Que juntamente con otro sabe alguna cosa. |
| CONSOLIDABAS | • consolidabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de consolidar. • CONSOLIDAR tr. Dar firmeza y solidez a una cosa. • CONSOLIDAR prnl. Der. Reunirse en un sujeto atributos de un dominio antes disgregado. |
| DESABOTONAIS | • desabotonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESABOTONEIS | • desabotonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. • DESABOTONAR intr. fig. Abrirse las flores, saliendo sus hojas de los botones o capullos. |
| DESGOBIERNOS | • desgobiernos s. Forma del plural de desgobierno. • DESGOBIERNO m. Desorden, desconcierto, falta de gobierno. |
| ENDIOSABAMOS | • endiosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de endiosar o de endiosarse. • ENDIOSAR tr. Elevar a uno a la divinidad. • ENDIOSAR prnl. fig. Erguirse, entonarse, ensoberbecerse. |
| OBSESIONADAS | • obsesionadas adj. Forma del femenino plural de obsesionado, participio de obsesionar o de obsesionarse. |
| OBSESIONADOS | • obsesionados adj. Forma del plural de obsesionado, participio de obsesionar o de obsesionarse. |
| OBSESIONANDO | • obsesionando v. Gerundio de obsesionar. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OBSIDIONALES | • obsidionales adj. Forma del plural de obsidional. • OBSIDIONAL adj. Perteneciente o relativo al sitio de una plaza. |
| SUBORDINADOS | • subordinados s. Forma del plural de subordinado. • SUBORDINADO adj. Dícese de la persona sujeta a otra o dependiente de ella. • SUBORDINADO f. Gram. Oración que depende de otra. |
| SUBORDINAMOS | • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subordinar. • subordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |
| SUBORDINEMOS | • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subordinar. • subordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subordinar. • SUBORDINAR tr. Sujetar personas o cosas a la dependencia de otras. |