| ADSORBISTEIS | • adsorbisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de adsorber. • ADSORBER tr. Fís. Atraer un cuerpo y retener en su superficie moléculas o iones de otro cuerpo. |
| BALDOSASTEIS | • baldosasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de baldosar. • BALDOSAR tr. embaldosar. |
| DESBOCASTEIS | • desbocasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbocar. • DESBOCAR tr. Quitar o romper la boca a una cosa. DESBOCAR el jarro, el cántaro. • DESBOCAR intr. desembocar. |
| DESBOLASTEIS | • desbolasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbolarse. |
| DESCOSTABAIS | • descostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descostarse. • DESCOSTARSE prnl. p. us. Apartarse, separarse. |
| DESESTIBADOS | • desestibados adj. Forma del plural de desestibado, participio de desestibar. |
| DESESTIBAMOS | • desestibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desestibar. • desestibamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESESTIBEMOS | • desestibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desestibar. • desestibemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESMOSTABAIS | • desmostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmostarse. • DESMOSTARSE prnl. Perder mosto la uva. |
| DESOBSTRUIAS | • desobstruías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desobstruir. • DESOBSTRUIR tr. Quitar las obstrucciones. |
| DESORBITASES | • desorbitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESPOSTABAIS | • despostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despostar. • DESPOSTAR tr. Argent., Bol., Chile, Ecuad. y Urug. Destazar, descuartizar una res o un ave. |
| SOBRADASTEIS | • sobradasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobradar. • SOBRADAR tr. Poner sobrado a los edificios. |
| SOBRESTADIAS | • sobrestadías s. Forma del plural de sobrestadía. • SOBRESTADÍA f. Com. Cada uno de los días que pasan después de las estadías, o segundo plazo que se prefija algunas veces para cargar o descargar un buque. |
| SUBESTIMADOS | • subestimados adj. Forma del plural de subestimado, participio de subestimar. |
| SUBSISTIENDO | • subsistiendo v. Gerundio de subsistir. • SUBSISTIR intr. Permanecer, durar una cosa o conservarse. |
| SUBSTITUIDOS | • substituidos adj. Forma del plural de substituido, participio de substituir. |
| TRASDOSABAIS | • trasdosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de trasdosar. • TRASDOSAR tr. Arq. Trasdosear. |