| DESAPERCEBIDA | • DESAPERCEBIDA adj. ant. desapercibido. |
| DESAPERCEBIDO | • DESAPERCEBIDO adj. ant. desapercibido. |
| DESEMBRIDAREN | • desembridaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDARES | • desembridares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDASEN | • desembridasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDASES | • desembridases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDASTE | • desembridaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDEMOS | • desembridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desembridar. • desembridemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESENDIABLARE | • desendiablare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desendiablar. • desendiablare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desendiablar. • desendiablaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de desendiablar. |
| DESENREDABAIS | • desenredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenredar. • DESENREDAR tr. Deshacer el enredo. • DESENREDAR prnl. Desenvolverse, salir de una dificultad. |
| DESHEREDABAIS | • desheredabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desheredar. • DESHEREDAR tr. Excluir a alguien de la herencia forzosa, expresamente y por causa legal. • DESHEREDAR prnl. fig. Apartarse y diferenciarse de la propia familia, obrando indigna y bajamente. |
| DESOBEDECERIA | • desobedecería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desobedecer. • desobedecería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desobedecer. • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| DESOBEDECIERA | • desobedeciera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobedecer. • desobedeciera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| DESOBEDECIERE | • desobedeciere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de desobedecer. • desobedeciere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desobedecer. • DESOBEDECER tr. No hacer alguien lo que ordenan las leyes o los que tienen autoridad. |
| SOBREEXCEDIDA | • sobreexcedida adj. Forma del femenino de sobreexcedido, participio de sobreexceder. |
| SOBREEXCEDIDO | • sobreexcedido v. Participio de sobreexceder. • SOBREEXCEDER tr. sobrexceder. |