| DESABORDASEIS | • desabordaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESBANDASEMOS | • desbandásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBARDASEMOS | • desbardásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBASTADORES | • DESBASTADOR m. Herramienta que sirve para desbastar. |
| DESBASTECIDOS | • DESBASTECIDO adj. Sin bastimentos. |
| DESBORDASEMOS | • desbordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBORDASTEIS | • desbordasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBRIDASEMOS | • desbridásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESDOBLASEMOS | • desdoblásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESDOBLASTEIS | • desdoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESEMBALDOSAS | • desembaldosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembaldosar. • desembaldosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSES | • desembaldoses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembaldosar. • desembaldosés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALSADOS | • desembalsados adj. Forma del plural de desembalsado, participio de desembalsar. |
| DESEMBOLSADAS | • desembolsadas adj. Forma del femenino plural de desembolsado, participio de desembolsar. |
| DESEMBOLSADOS | • desembolsados adj. Forma del plural de desembolsado, participio de desembolsar. |
| DESENDIOSABAS | • desendiosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desendiosar. • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| DESOBSTRUIDAS | • desobstruidas adj. Forma del femenino plural de desobstruido, participio de desobstruir. |
| DESOBSTRUIDOS | • desobstruidos adj. Forma del plural de desobstruido, participio de desobstruir. |