| DESDIBUJABAIS | • desdibujabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJARAIS | • desdibujarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJAREIS | • desdibujareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desdibujarse. • desdibujaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJARIAS | • desdibujarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESDIBUJASEIS | • desdibujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desdibujarse. • DESDIBUJARSE prnl. fig. Perder una cosa la claridad y precisión de sus perfiles o contornos, tanto en el plano real como en el del pensamiento. |
| DESGUINDABAIS | • desguindabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desguindar. • DESGUINDAR tr. Mar. Bajar lo que está guindado. • DESGUINDAR prnl. Descolgarse de lo alto. |
| FUSIBILIDADES | • fusibilidades s. Forma del plural de fusibilidad. • FUSIBILIDAD f. Cualidad de fusible. |
| OBSEQUIOSIDAD | • OBSEQUIOSIDAD f. Cualidad de obsequioso. |
| SOLUBILIDADES | • solubilidades s. Forma del plural de solubilidad. • SOLUBILIDAD f. Cualidad de soluble. |
| SUBDISTINGUID | • subdistinguid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDIVIDIAMOS | • subdividíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIERAS | • subdividieras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIERES | • subdividieres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIESEN | • subdividiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIESES | • subdividieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIREIS | • subdividiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBDIVIDIRIAS | • subdividirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de subdividir. • SUBDIVIDIR tr. Dividir una parte señalada por una división anterior. |
| SUBSIDIARIDAD | • SUBSIDIARIDAD f. subsidiariedad. |