| DESABORDARAIS | • desabordarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESABORDAREIS | • desabordareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desabordarse. • desabordaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESABORDARIAS | • desabordarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desabordarse. • DESABORDARSE prnl. Mar. Separarse una embarcación de otra después de haberla abordado. |
| DESBARDARIAIS | • desbardaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbardar. • DESBARDAR tr. Quitar la barda a una tapia. |
| DESBARRIGADAS | • DESBARRIGADA adj. Que tiene poca barriga. |
| DESBARRIGADOS | • DESBARRIGADO adj. Que tiene poca barriga. |
| DESBORDARIAIS | • desbordaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbordar. • DESBORDAR intr. Salir de los bordes, derramarse. • DESBORDAR tr. fig. Sobrepasar un asunto la capacidad intelectual o emocional de una persona. |
| DESBRIDARAMOS | • desbridáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDAREMOS | • desbridaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desbridar. • desbridáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESBRIDARIAIS | • desbridaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbridar. • DESBRIDAR tr. Cir. Dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos que, produciendo estrangulación, pueden originar la gangrena. |
| DESCUBRIDEROS | • descubrideros s. Forma del plural de descubridero. • DESCUBRIDERO m. Lugar eminente desde donde se descubre mucho terreno o campaña. |
| DESCUBRIDORAS | • descubridoras adj. Forma del femenino plural de descubridor. • DESCUBRIDORA adj. Que descubre o halla una cosa oculta o no conocida. • DESCUBRIDORA m. Mil. Explorador, batidor del campo. |
| DESCUBRIDORES | • descubridores adj. Forma del plural de descubridor. • DESCUBRIDOR adj. Que descubre o halla una cosa oculta o no conocida. • DESCUBRIDOR m. Mil. Explorador, batidor del campo. |
| DESEMBRIDARAS | • desembridaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembridar. • desembridarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESEMBRIDARES | • desembridares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembridar. • DESEMBRIDAR tr. Quitar a una cabalgadura las bridas. |
| DESFIBRADORAS | • desfibradoras adj. Forma del femenino plural de desfibrador. • DESFIBRADORA adj. Que desfibra. Apl. a pers., ú. t. c. s. • DESFIBRADORA f. Máquina para desfibrar materiales fibrosos. |
| DESFIBRADORES | • desfibradores adj. Forma del plural de desfibrador. • DESFIBRADOR adj. Que desfibra. Apl. a pers., ú. t. c. s. • DESFIBRADOR f. Máquina para desfibrar materiales fibrosos. |