| DESANIDABAMOS | • desanidábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desanidar. • DESANIDAR intr. Dejar las aves el nido, por lo común cuando acaban de criar. • DESANIDAR tr. fig. Sacar o echar de un sitio o lugar a los que tienen costumbre de ocultarse o guarecerse en él. |
| DESANUDABAMOS | • desanudábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desanudar. • DESANUDAR tr. Deshacer o desatar el nudo. |
| DESBANDABAMOS | • desbandábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDARAMOS | • desbandáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDAREMOS | • desbandaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de desbandar. • desbandáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESBANDASEMOS | • desbandásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbandar. • DESBANDARSE prnl. Desparramarse, huir en desorden. |
| DESDENTABAMOS | • desdentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desdentar. • DESDENTAR tr. p. us. Quitar o sacar los dientes. |
| DESEMBALDOSAN | • desembaldosan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSEN | • desembaldosen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembaldosar. • desembaldosen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALSANDO | • desembalsando v. Gerundio de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSANDO | • desembolsando v. Gerundio de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCANDO | • desemboscando v. Gerundio de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESENSAMBLADO | • desensamblado v. Participio de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESFONDABAMOS | • desfondábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
| DESLINDABAMOS | • deslindábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslindar. • DESLINDAR tr. Señalar y distinguir los términos de un lugar, provincia o heredad. |
| DESMANDABAMOS | • desmandábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmandar. • DESMANDAR tr. p. us. Revocar la orden o mandato. • DESMANDAR prnl. Descomedirse, propasarse. |
| DESVENDABAMOS | • desvendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvendar. • DESVENDAR tr. Quitar o desatar la venda con que estaba cubierta una cosa. |