| DEPRECIABAMOS | • depreciábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de depreciar. • DEPRECIAR tr. Disminuir o rebajar el valor o precio de una cosa. |
| DESAPERCEBIDO | • DESAPERCEBIDO adj. ant. desapercibido. |
| DESAPERCIBIDO | • desapercibido adj. Desprevenido, desprovisto de lo necesario para alguna cosa. • desapercibido adj. Inadvertido. • DESAPERCIBIDO adj. No apercibido. |
| DESAPROBAREIS | • desaprobareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desaprobar. • desaprobaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desaprobar. • DESAPROBAR tr. Reprobar, no asentir a una cosa. |
| DESAPROBASEIS | • desaprobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desaprobar. • DESAPROBAR tr. Reprobar, no asentir a una cosa. |
| EMPOBRECIENDO | • empobreciendo v. Gerundio de empobrecer. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| EQUIPONDERABA | • equiponderaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de equiponderar. • equiponderaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • EQUIPONDERAR tr. p. us. Hacer que el peso de una cosa sea igual que el de otra. |
| HIPERBOLOIDES | • hiperboloides adj. Forma del plural de hiperboloide. • HIPERBOLOIDE m. Geom. Superficie cuyas secciones planas son elipses, círculos o hipérbolas, y se extiende indefinidamente en dos sentidos opuestos. |
| IMPERDONABLES | • imperdonables adj. Forma del plural de imperdonable. • IMPERDONABLE adj. Que no se debe o puede perdonar. |
| IMPONDERABLES | • imponderables adj. Forma del plural de imponderable. • IMPONDERABLE adj. Que no puede pesarse. • IMPONDERABLE m. fig. Circunstancia imprevisible o cuyas consecuencias no pueden estimarse. |
| LIBREPENSADOR | • librepensador adj. Se dice del individuo que forma sus opiniones sobre la base de la razón, independientemente de la religión… • LIBREPENSADOR adj. Partidario del librepensamiento. |
| PERNIQUEBRADO | • perniquebrado v. Participio de perniquebrar. • PERNIQUEBRAR tr. Romper, quebrar una pierna o las dos. |
| PODERHABIENTE | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| PRECONCEBIDAS | • preconcebidas adj. Forma del femenino plural de preconcebido, participio de preconcebir. |
| PRECONCEBIDOS | • preconcebidos adj. Forma del plural de preconcebido, participio de preconcebir. |
| PRESBITERADOS | • presbiterados s. Forma del plural de presbiterado. • PRESBITERADO m. Dignidad de presbítero. |
| PRESCRIBIENDO | • prescribiendo v. Gerundio de prescribir. • PRESCRIBIR tr. Preceptuar, ordenar, determinar una cosa. • PRESCRIBIR intr. Extinguirse un derecho, una acción o una responsabilidad. |
| SOBREPONDREIS | • sobrepondréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONIENDO | • sobreponiendo v. Gerundio de sobreponer. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |