| APENDEJABAMOS | • apendejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de apendejar o de apendejarse. |
| DESCOMPENSABA | • descompensaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descompensar. • descompensaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOMPENSAR tr. Hacer perder la compensación. |
| DESEMPAVONABA | • desempavonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desempavonar. • desempavonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPAVONAR tr. despavonar. |
| DESEMPEORABAN | • desempeoraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPEORARSE prnl. p. us. Fortalecerse, recuperarse. |
| DESEMPOLVABAN | • desempolvaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| DESEMPOTRABAN | • desempotraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEMPOTRAR tr. Sacar una cosa de donde estaba empotrada. |
| DESPEINABAMOS | • despeinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despeinar. • DESPEINAR tr. Deshacer el peinado. |
| DESPERNABAMOS | • despernábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despernar. • DESPERNAR tr. Cortar o estropear las piernas. |
| EMPOBRECIENDO | • empobreciendo v. Gerundio de empobrecer. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| IMPERDONABLES | • imperdonables adj. Forma del plural de imperdonable. • IMPERDONABLE adj. Que no se debe o puede perdonar. |
| IMPONDERABLES | • imponderables adj. Forma del plural de imponderable. • IMPONDERABLE adj. Que no puede pesarse. • IMPONDERABLE m. fig. Circunstancia imprevisible o cuyas consecuencias no pueden estimarse. |
| PEDANTEABAMOS | • pedanteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pedantear. • PEDANTEAR intr. Hacer, por ridículo engreimiento, inoportuno y vano alarde de erudición. |
| PENDEJEABAMOS | • pendejeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendejear. • PENDEJEAR intr. fam. Col. Hacer o decir necedades o tonterías. |
| PENDONEABAMOS | • pendoneábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pendonear. • PENDONEAR intr. pindonguear. |
| PREBENDABAMOS | • prebendábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDARAMOS | • prebendáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDAREMOS | • prebendaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de prebendar. • prebendáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. |
| PREBENDASEMOS | • prebendásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |