| DEAMBULASTEIS | • deambulasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deambular. • DEAMBULAR intr. Andar, caminar sin dirección determinada; pasear. |
| DERRUMBASTEIS | • DERRUMBAR tr. Precipitar, despeñar. |
| DESACOSTUMBRE | • desacostumbre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desacostumbrar o de desacostumbrarse. • desacostumbre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desacostumbrar… • desacostumbre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desacostumbrar o del imperativo negativo de desacostumbrarse. |
| DESAMBIGUASTE | • desambiguaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desambiguar. |
| DESAMUEBLASTE | • desamueblaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESBAUTICEMOS | • desbauticemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbautizarse. • desbauticemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbautizarse. |
| DESEMBAULASTE | • desembaulaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRUJASTE | • desembrujaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHASTE | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| DESHABITUEMOS | • deshabituemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de deshabituar. • deshabituemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESLUMBRANTES | • deslumbrantes adj. Forma del plural de deslumbrante. |
| EMBANQUETADAS | • embanquetadas adj. Forma del femenino plural de embanquetado, participio de embanquetar. |
| EMBANQUETADOS | • embanquetados adj. Forma del plural de embanquetado, participio de embanquetar. |
| EMBROQUETADAS | • embroquetadas adj. Forma del femenino plural de embroquetado, participio de embroquetar. |
| EMBROQUETADOS | • embroquetados adj. Forma del plural de embroquetado, participio de embroquetar. |
| SUBENTENDAMOS | • subentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subentender. • subentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDEMOS | • subentendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIMOS | • subentendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTENDEREMOS | • subtenderemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |