| ABOVEDAMIENTO | • abovedamiento s. Arquitectura. Techo construído en bóveda. |
| BALDONAMIENTO | • BALDONAMIENTO m. ant. Acción y efecto de baldonar. |
| DESABOTONAMOS | • desabotonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desabotonar. • desabotonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESABOTONEMOS | • desabotonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desabotonar. • desabotonemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desabotonar. • DESABOTONAR tr. Sacar los botones de los ojales. |
| DESBOCAMIENTO | • desbocamiento s. Acción o efecto de desbocar o de desbocarse. • DESBOCAMIENTO m. Acción y efecto de desbocarse. |
| DESCONTABAMOS | • descontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontar. • DESCONTAR tr. Rebajar una cantidad al tiempo de pagar una cuenta, una factura, un pagaré, etc. |
| DESMONTABAMOS | • desmontábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmontar. • DESMONTAR tr. Cortar en un monte o en parte de él los árboles o matas. • DESMONTAR tr. desarmar, desunir, separar las piezas de una cosa. |
| DESNORTABAMOS | • desnortábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desnortarse. • DESNORTARSE prnl. Perder el norte o dirección; desorientarse. |
| DESTRONABAMOS | • destronábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destronar. • DESTRONAR tr. Deponer y privar del reino a alguien; echarle del trono. |
| DOBLEGAMIENTO | • doblegamiento s. Acción o efecto de doblegar. • DOBLEGAMIENTO m. ant. Acción y efecto de doblegar, doblar o torcer encorvando. |
| EMBROQUETANDO | • embroquetando v. Gerundio de embroquetar. • EMBROQUETAR tr. Sujetar con broquetas las piernas de las aves para asarlas. |
| OBEDECIMIENTO | • OBEDECIMIENTO m. Acción de obedecer. |
| REDOBLAMIENTO | • REDOBLAMIENTO m. Acción y efecto de redoblar o redoblarse. |
| SOBRESTIMANDO | • sobrestimando v. Gerundio de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| TAMBORILEANDO | • tamborileando v. Gerundio de tamborilear. • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TAMBORITEANDO | • tamboriteando v. Gerundio de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| TRANSBORDEMOS | • transbordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de transbordar. • transbordemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |
| ZABORDAMIENTO | • zabordamiento s. Náutica. Acción y efecto de zabordar un barco en tierra. • ZABORDAMIENTO m. Mar. Acción y efecto de zabordar. |