| DESENFUNDABAS | • desenfundabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| DESENYUNTABAS | • desenyuntabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenyuntar. |
| DESUBSTANCIAN | • desubstancian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| DESUBSTANCIEN | • desubstancien v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desubstanciar. • desubstancien v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| INSUBORDINASE | • insubordinase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • insubordinase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| INSUBORDINEIS | • insubordinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| SANDUNGUEABAS | • sandungueabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sandunguear. |
| SUBARRENDASEN | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBDISTINGUEN | • subdistinguen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDOMINANTES | • SUBDOMINANTE f. Mús. Cuarta nota de la escala diatónica. |
| SUBENTENDAMOS | • subentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subentender. • subentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDEMOS | • subentendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDERAS | • subentenderás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIAIS | • subentendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIDAS | • subentendidas adj. Forma del femenino plural de subentendido, participio de subentender. |
| SUBENTENDIDOS | • subentendidos adj. Forma del plural de subentendido, participio de subentender. |
| SUBENTENDIESE | • subentendiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subentender. • subentendiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIMOS | • subentendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDISTE | • subentendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBORDINANTES | • subordinantes adj. Forma del plural de subordinante. • SUBORDINANTE adj. Gram. Se dice de todo elemento que rige o gobierna otro de diferente categoría, como el sustantivo al adjetivo, la preposición al nombre, el verbo al adverbio, etc. • SUBORDINANTE f. Gram. Oración de la que otra depende. |