| DESABOLLASEIS | • DESABOLLAR tr. Quitar a las piezas y vasijas de metal las abolladuras o bollos hechos por golpes que han recibido. |
| DESAISLABAMOS | • desaislábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaislar o de desaislarse. • DESAISLARSE prnl. Dejar de estar aislado; salir del aislamiento. |
| DESAMOBLASEIS | • desamoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desamoblar. • DESAMOBLAR tr. desamueblar. |
| DESARBOLASEIS | • desarbolaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desarbolar. • DESARBOLAR tr. Mar. Destruir, tronchar o derribar los árboles o palos de la embarcación. |
| DESASOCIABLES | • desasociables adj. Forma del plural de desasociable. • DESASOCIABLE adj. p. us. insociable. |
| DESDOBLASTEIS | • desdoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESENLOSABAIS | • desenlosabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenlosar. • DESENLOSAR tr. Deshacer el enlosado, levantando las losas. |
| DESESLABONAIS | • deseslabonáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESESLABONEIS | • deseslabonéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONASEIS | • deslabonaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESOBLIGASEIS | • desobligaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESPOBLASTEIS | • despoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| DESROBLASTEIS | • desroblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desroblar. • DESROBLAR tr. Quitar la robladura de la punta de un clavo, perno o cosa semejante. |
| EMBALDOSASEIS | • embaldosaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embaldosar. • EMBALDOSAR tr. Solar con baldosas. |
| SOBRESALDREIS | • sobresaldréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de sobresalir. |
| SOBRESALDRIAS | • sobresaldrías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de sobresalir. |
| TRASDOBLASEIS | • trasdoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trasdoblar. • TRASDOBLAR tr. Dar a una cosa tres dobleces. |
| TRESDOBLASEIS | • tresdoblaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |