| BALDONARIAMOS | • baldonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de baldonar. • BALDONAR tr. Injuriar a alguno de palabra en su cara. |
| BANDOLERISMOS | • bandolerismos s. Forma del plural de bandolerismo. • BANDOLERISMO m. Existencia continuada de bandoleros en una comarca. |
| COORDINABAMOS | • coordinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coordinar. • COORDINAR tr. Disponer cosas metódicamente. |
| DESBORNICEMOS | • desbornicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbornizar. • desbornicemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbornizar. |
| DESBORNIZAMOS | • desbornizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbornizar. • desbornizamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESMORONABAIS | • desmoronabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoronar. • DESMORONAR tr. Deshacer y arruinar poco a poco los edificios. • DESMORONAR prnl. fig. Sufrir una persona, física o moralmente, una grave depresión, los efectos de un disgusto, etc. |
| DOCTRINABAMOS | • doctrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de doctrinar. • DOCTRINAR tr. adoctrinar. |
| EMPOBRECIENDO | • empobreciendo v. Gerundio de empobrecer. • EMPOBRECER tr. Hacer que uno venga al estado de pobreza. • EMPOBRECER intr. Venir a estado de pobreza una persona. |
| ENDOBLARIAMOS | • endoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de endoblar. • ENDOBLAR tr. Entre ganaderos, hacer que dos ovejas críen a la vez un cordero. |
| ENSOMBRECIDOS | • ensombrecidos adj. Forma del plural de ensombrecido, participio de ensombrecer o de ensombrecerse. |
| INCORDIABAMOS | • incordiábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de incordiar. • INCORDIAR tr. Molestar, importunar. |
| REDOBLAMIENTO | • REDOBLAMIENTO m. Acción y efecto de redoblar o redoblarse. |
| RONDINEABAMOS | • rondineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rondinear. |
| SOBRESTIMANDO | • sobrestimando v. Gerundio de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| TAMBORILEANDO | • tamborileando v. Gerundio de tamborilear. • TAMBORILEAR intr. Tocar el tamboril. • TAMBORILEAR tr. Celebrar mucho a uno, publicando y ponderando sus prendas y habilidad o capacidad. |
| TAMBORITEANDO | • tamboriteando v. Gerundio de tamboritear. • TAMBORITEAR intr. tamborilear. |
| ZABORDAMIENTO | • zabordamiento s. Náutica. Acción y efecto de zabordar un barco en tierra. • ZABORDAMIENTO m. Mar. Acción y efecto de zabordar. |