| ABSTENDRIAMOS | • abstendríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de abstener o de abstenerse. |
| ADMINISTRABAS | • administrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de administrar. • ADMINISTRAR tr. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio y sobre las personas que lo habitan. |
| BASTIMENTADAS | • bastimentadas adj. Forma del femenino plural de bastimentado, participio de bastimentar. |
| BASTIMENTADOS | • bastimentados adj. Forma del plural de bastimentado, participio de bastimentar. |
| DESAMOTINABAS | • desamotinabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desamotinarse. • DESAMOTINARSE prnl. Apartarse del motín principiado, reduciéndose a quietud y obediencia. |
| DESATINABAMOS | • desatinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desatinar. • DESATINAR tr. Hacer perder el tino, desatentar. • DESATINAR intr. Decir o hacer desatinos. |
| DESCIMENTABAS | • descimentabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descimentar. • DESCIMENTAR tr. Deshacer los cimientos. |
| DESEMBLANTAIS | • desemblantáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESEMBLANTEIS | • desemblantéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESIMANTABAIS | • desimantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desimantar. • DESIMANTAR tr. Hacer perder la imantación a un imán. |
| DESPINTABAMOS | • despintábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despintar. • DESPINTAR tr. Borrar o raer lo pintado o teñido. • DESPINTAR intr. fig. desus. Desdecir, degenerar. Froilán no DESPINTA de su casta. |
| DISCANTABAMOS | • discantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discantar. • DISCANTAR tr. p. us. cantar, componer y recitar versos. |
| DOMBENITENSES | • dombenitenses adj. Forma del plural de dombenitense. • DOMBENITENSE adj. Natural de Don Benito. |
| SEDIMENTABAIS | • sedimentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sedimentar. • SEDIMENTAR tr. Depositar sedimento un líquido. • SEDIMENTAR prnl. Formar sedimento las materias suspendidas en un líquido. |
| SOBRESTIMANDO | • sobrestimando v. Gerundio de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SUBDOMINANTES | • SUBDOMINANTE f. Mús. Cuarta nota de la escala diatónica. |
| SUBENTENDIMOS | • subentendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBMINISTRADA | • subministrada adj. Forma del femenino de subministrado, participio de subministrar. |
| SUBMINISTRADO | • subministrado v. Participio de subministrar. • SUBMINISTRAR tr. suministrar. |
| TRANSMUDABAIS | • transmudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de transmudar. • TRANSMUDAR tr. trasladar, llevar a una persona o cosa a un lugar distinto del que tiene. |