| BIENFORTUNADO | • BIENFORTUNADO adj. afortunado, que tiene buena suerte. |
| CONTRIBUYENDO | • contribuyendo v. Gerundio irregular de contribuir. |
| DESBORNIZANDO | • desbornizando v. Gerundio de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESBORNIZARON | • desbornizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESBOTONARIAN | • desbotonarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| ENCORDONABAIS | • encordonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de encordonar. • ENCORDONAR tr. Sujetar o adornar una cosa con cordones. |
| ENRODRIGONABA | • enrodrigonaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enrodrigonar. • enrodrigonaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| INSUBORDINADO | • insubordinado v. Participio de insubordinar. • INSUBORDINADO adj. Que rechaza la subordinación. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| RONDINEABAMOS | • rondineábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de rondinear. |
| SOBREENTENDIO | • sobreentendió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBREENTIENDO | • sobreentiendo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobreentender o de sobreentenderse. |
| SOBRENTENDIDO | • sobrentendido adj. Que, aunque no está expresado explícitamente, se puede suponer de manera lógica por el contexto; que… • sobrentendido s. Idea que no está expresada explícitamente, pero que se da por supuesta dentro de un intercambio lingüístico… • sobrentendido v. Participio de sobrentender o de sobrentenderse. |
| SOBREPINTANDO | • sobrepintando v. Gerundio de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPONDRIAN | • sobrepondrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONIENDO | • sobreponiendo v. Gerundio de sobreponer. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREVINIENDO | • sobreviniendo v. Gerundio irregular de sobrevenir. |
| SUBORDINACION | • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |