| DESALBARDABAIS | • desalbardabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESALBARDARAIS | • desalbardarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESALBARDAREIS | • desalbardareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desalbardar. • desalbardaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESALBARDARIAS | • desalbardarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESALBARDASEIS | • desalbardaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desalbardar. • DESALBARDAR tr. desenalbardar. |
| DESBARBILLADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBARBILLADOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCUADRILABAS | • descuadrilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descuadrilarse. • DESCUADRILARSE prnl. And. y Amér. descuadrillarse. |
| DESDOBLARIAMOS | • desdoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desdoblar. • DESDOBLAR tr. Extender una cosa que estaba doblada. |
| DESENALBARDAIS | • desenalbardáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENALBARDEIS | • desenalbardéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENDIABLARAS | • desendiablaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desendiablar. • desendiablarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENDIABLARES | • desendiablares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desendiablar. • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESLADRILLABAS | • DESLADRILLAR tr. desenladrillar. |
| DESPABILADERAS | • despabiladeras s. Tijeras con las que se corta la parte quemada del pabilo de las velas, (la pavesa). • DESPABILADERAS f. pl. Tijeras con que se despabilan velas y candiles. |
| DESPABILADORAS | • despabiladoras adj. Forma del femenino plural de despabilador. • DESPABILADORA adj. Que despabila. • DESPABILADORA m. El que en los antiguos teatros tenía el oficio de quitar el pabilo a las velas o candiles. |
| DESPABILADORES | • despabiladores adj. Forma del plural de despabilador. • DESPABILADOR adj. Que despabila. • DESPABILADOR m. El que en los antiguos teatros tenía el oficio de quitar el pabilo a las velas o candiles. |
| DESPABILADURAS | • DESPABILADURA f. Extremidad del pabilo que se quita de velas y candiles cuando se despabila. |
| INSALUBRIDADES | • insalubridades s. Forma del plural de insalubridad. • INSALUBRIDAD f. Falta de salubridad. |
| LABORIOSIDADES | • laboriosidades s. Forma del plural de laboriosidad. • LABORIOSIDAD f. Aplicación o inclinación al trabajo. |