| DEAMBULACIONES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DERRUMBAMIENTO | • DERRUMBAMIENTO m. Acción y efecto de derrumbar o derrumbarse. |
| DESAMUEBLARIAN | • desamueblarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desamueblar. • DESAMUEBLAR tr. Dejar sin muebles un edificio o parte de él. |
| DESCUBRIMIENTO | • descubrimiento s. Hallazgo, conocimiento de algo desconocido u oculto. • DESCUBRIMIENTO m. Hallazgo, encuentro, manifestación de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido. |
| DESEMBAULARIAN | • desembaularían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desembaular. • DESEMBAULAR tr. Sacar lo que está en un baúl. • DESEMBAULAR intr. fig. y fam. Desahogarse uno comunicando a otro lo que le causa pena. |
| DESEMBRUJARIAN | • desembrujarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBUCHARIAN | • DESEMBUCHAR tr. Echar o expeler las aves lo que tienen en el buche. |
| EMBADURNASTEIS | • embadurnasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de embadurnar. • EMBADURNAR tr. Untar, embarrar, manchar, pintarrajear. |
| EMBLANQUECIDAS | • emblanquecidas adj. Forma del femenino plural de emblanquecido, participio de emblanquecer. |
| EMBLANQUECIDOS | • emblanquecidos adj. Forma del plural de emblanquecido, participio de emblanquecer. |
| EMBOSQUECIENDO | • embosqueciendo v. Gerundio de embosquecer. • EMBOSQUECER intr. Hacerse bosque; convertirse en bosque un terreno. |
| INCERTIDUMBRES | • incertidumbres s. Forma del plural de incertidumbre. • INCERTIDUMBRE f. Falta de certidumbre; duda, perplejidad. |
| INDUDABLEMENTE | • indudablemente adv. De un modo indudable , sin duda. • INDUDABLEMENTE adv. m. De modo indudable. |
| SUBENTENDIAMOS | • subentendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBTENDERIAMOS | • subtenderíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTENDIERAMOS | • subtendiéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTENDIEREMOS | • subtendiéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTENDIESEMOS | • subtendiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |