| BASTARDEASTEIS | • bastardeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de bastardear. • BASTARDEAR intr. Degenerar de su naturaleza. Se usa referido a animales y plantas. • BASTARDEAR tr. Apartar una cosa de la pureza primitiva de ella. |
| DESABASTECISTE | • desabasteciste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desabastecer. • DESABASTECER tr. Desproveer, dejar de surtir a una persona o a un pueblo de los productos necesarios o impedir que lleguen donde los esperan o necesitan. |
| DESBARATASTEIS | • desbaratasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbaratar. • DESBARATAR tr. Deshacer o arruinar una cosa. • DESBARATAR intr. disparatar. |
| DESBONETASTEIS | • desbonetasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbonetarse. • DESBONETARSE prnl. fam. Quitarse el bonete de la cabeza. |
| DESBOTONASTEIS | • desbotonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESEMBOTASTEIS | • desembotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| DESESTIBASTEIS | • desestibasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESHABITASTEIS | • deshabitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESORBITASTEIS | • desorbitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| DESRABOTASTEIS | • desrabotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desrabotar. • DESRABOTAR tr. Cortar el rabo o cola, especialmente a las crías de las ovejas. |
| ESBATIMENTADAS | • esbatimentadas adj. Forma del femenino plural de esbatimentado, participio de esbatimentar. |
| ESBATIMENTADOS | • esbatimentados adj. Forma del plural de esbatimentado, participio de esbatimentar. |
| ESBATIMENTANDO | • esbatimentando v. Gerundio de esbatimentar. • ESBATIMENTAR tr. Pint. Hacer o delinear un esbatimento. • ESBATIMENTAR intr. Causar sombra un cuerpo en otro. |
| INDESTRUCTIBLE | • INDESTRUCTIBLE adj. Que no se puede destruir. |
| OBSTINADAMENTE | • obstinadamente adv. Persistente y tenazmente, con terquedad y de manera constante. • OBSTINADAMENTE adv. m. Terca y porfiadamente; con pertinacia y tenacidad en el ánimo. |
| REDISTRIBUISTE | • redistribuiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redistribuir. • REDISTRIBUIR tr. Distribuir algo de nuevo. |
| SOBRENTENDISTE | • sobrentendiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrentender o… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SUBINTENDENTES | • subintendentes s. Forma del plural de subintendente. • SUBINTENDENTE m. El que sirve inmediatamente a las órdenes del intendente o le sustituye en sus funciones. |
| TRESDOBLASTEIS | • tresdoblasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tresdoblar. • TRESDOBLAR tr. Multiplicar por tres. |