| DECUPLICABAMOS | • decuplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decuplicar. • DECUPLICAR tr. Hacer décupla una cosa. |
| DESAPIOLABAMOS | • desapiolábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desapiolar. • DESAPIOLAR tr. Quitar el lazo o atadura con que los cazadores ligan las patas de la caza menor y los picos de las aves para colgarlas después de muertas. |
| DESAPLICABAMOS | • desaplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaplicar. • DESAPLICAR tr. Quitar o hacer perder la aplicación, afición o asiduidad en el estudio. |
| DESEMPOLVABAIS | • desempolvabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desempolvar. • DESEMPOLVAR tr. Quitar el polvo. |
| DESPABILABAMOS | • despabilábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPABILARAMOS | • despabiláramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPABILAREMOS | • despabilaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de despabilar o de despabilarse. • despabiláremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de despabilar o de despabilarse. • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. |
| DESPABILASEMOS | • despabilásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de despabilar… • DESPABILAR tr. Quitar la pavesa o la parte ya quemada del pabilo o mecha a velas y candiles. • DESPABILAR prnl. fig. Sacudirse el sueño o la pereza. |
| DESPILARABAMOS | • despilarábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despilarar. • DESPILARAR tr. Min. Amér. Derribar los pilares de una mina. |
| DESPIMPOLLABAN | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESPIMPOLLABAS | • DESPIMPOLLAR tr. Agr. Quitar a la vid los brotes viciosos o excesivos, dejando a la planta la carga que buenamente pueda llevar. |
| DESPOBLAMIENTO | • DESPOBLAMIENTO m. ant. despoblación. |
| DESPOBLARIAMOS | • despoblaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de despoblar. • DESPOBLAR tr. Reducir a yermo y desierto lo que estaba habitado, o hacer que disminuya considerablemente la población de un lugar. |
| EMPLEBEYECIDOS | • emplebeyecidos adj. Forma del plural de emplebeyecido, participio de emplebeyecer. |
| ESPADILLABAMOS | • ESPADILLAR tr. espadar. |
| PROBLEMATIZADA | • problematizada adj. Forma del femenino de problematizado, participio de problematizar. |
| PROBLEMATIZADO | • problematizado v. Participio de problematizar. |
| REDUPLICABAMOS | • reduplicábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reduplicar. • REDUPLICAR tr. Aumentar una cosa al doble de lo que antes era. |