| ACONDICIONABAS | • acondicionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de acondicionar. • ACONDICIONAR tr. Dar cierta condición o calidad. • ACONDICIONAR prnl. Adquirir cierta condición o calidad. |
| BOQUIFRUNCIDOS | • BOQUIFRUNCIDO adj. Dícese de la caballería que tiene bajas o estrechas las comisuras de los labios. |
| CONDICIONABAIS | • condicionabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condicionar. • CONDICIONAR intr. Convenir una cosa con otra. • CONDICIONAR tr. Hacer depender una cosa de alguna condición. |
| CONTABILIZADOS | • contabilizados adj. Forma del plural de contabilizado, participio de contabilizar. |
| CONTRIBUIDORAS | • contribuidoras adj. Forma del femenino plural de contribuidor. • CONTRIBUIDORA adj. Que contribuye. |
| CONTRIBUIDORES | • contribuidores adj. Forma del plural de contribuidor. • CONTRIBUIDOR adj. Que contribuye. |
| DESABORICIONES | • desaboriciones s. Forma del plural de desaborición. • DESABORICIÓN f. fam. And. Sinsabor, disgusto. |
| DESBOTONARIAIS | • desbotonaríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DISTORSIONABAN | • distorsionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| DISTORSIONABAS | • distorsionabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de distorsionar. • DISTORSIONAR tr. Causar distorsión. |
| INSUBORDINADOS | • insubordinados adj. Forma del plural de insubordinado, participio de insubordinar. • INSUBORDINADO adj. Que rechaza la subordinación. |
| INSUBORDINAMOS | • insubordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de insubordinar. • insubordinamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| INSUBORDINANDO | • insubordinando v. Gerundio de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINARON | • insubordinaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINEMOS | • insubordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de insubordinar. • insubordinemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| OBEDECIMIENTOS | • obedecimientos s. Forma del plural de obedecimiento. • OBEDECIMIENTO m. Acción de obedecer. |
| SOBREPONDRIAIS | • sobrepondríais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREVISTIENDO | • sobrevistiendo v. Gerundio irregular de sobrevestir. |
| SOCIABILIZANDO | • sociabilizando v. Gerundio de sociabilizar. |