| CONDESTABLESAS | • CONDESTABLESA f. Mujer del condestable. |
| DESALENTABAMOS | • desalentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalentar. • DESALENTAR tr. Entorpecer la respiración, hacerla dificultosa por la fatiga o cansancio. |
| DESCONTROLABAS | • descontrolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de descontrolar. |
| DESCOSTILLABAN | • DESCOSTILLAR tr. Dar muchos golpes a alguien en las costillas. • DESCOSTILLAR prnl. Caerse violentamente de espaldas, con riesgo de romperse o desconcertarse las costillas. |
| DESEMBLANTADOS | • desemblantados adj. Forma del plural de desemblantado, participio de desemblantarse. • DESEMBLANTADO adj. p. us. Que tiene demudado el semblante. |
| DESEMBLANTAMOS | • desemblantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desemblantarse. • desemblantamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESEMBLANTEMOS | • desemblantemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desemblantarse. • desemblantemos v. En negativo Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desemblantarse. • DESEMBLANTARSE prnl. p. us. demudarse. |
| DESENLABONASTE | • desenlabonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenlabonar. • DESENLABONAR tr. deseslabonar. |
| DESENLUTABAMOS | • desenlutábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenlutar. • DESENLUTAR tr. Quitar el luto. |
| DESENTOLDABAIS | • desentoldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentoldar. • DESENTOLDAR tr. Quitar los toldos. |
| DESESLABONASTE | • deseslabonaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de deseslabonar. • DESESLABONAR tr. deslabonar. |
| DESLABONASTEIS | • deslabonasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deslabonar. • DESLABONAR tr. Soltar y desunir un eslabón de otro. • DESLABONAR prnl. fig. Apartarse de la compañía o trato de una persona. |
| DESPLANTABAMOS | • desplantábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desplantar. • DESPLANTAR tr. ant. desarraigar, arrancar de raíz un árbol o planta. • DESPLANTAR prnl. Danza y Esgr. Perder la planta o postura recta. |
| DESPOSTILLABAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESTALONABAMOS | • destalonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de destalonar. • DESTALONAR tr. Quitar, destruir o descomponer el talón al calzado. |
| DESTORNILLABAS | • DESTORNILLAR tr. desatornillar un tornillo. • DESTORNILLAR prnl. fig. Desconcertarse obrando o hablando sin juicio ni seso. |
| INDEMOSTRABLES | • indemostrables adj. Forma del plural de indemostrable. • INDEMOSTRABLE adj. No demostrable. |