| ADVERBIALIZANDO | • adverbializando v. Gerundio de adverbializar. • ADVERBIALIZAR tr. Emplear adverbialmente una palabra o locución. |
| CONVERTIBILIDAD | • CONVERTIBILIDAD f. Calidad de convertible. |
| DESATOLONDRABAN | • desatolondraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESATOLONDRABAS | • desatolondrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desatolondrar. • DESATOLONDRAR tr. Hacer volver en sí al que está atolondrado o privado de sentido. |
| DESEMBALDOSARAN | • desembaldosaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desembaldosarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSAREN | • desembaldosaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALDOSARON | • desembaldosaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESENALBARDADOS | • desenalbardados adj. Forma del plural de desenalbardado, participio de desenalbardar. |
| DESENALBARDAMOS | • desenalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desenalbardar. • desenalbardamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENALBARDANDO | • desenalbardando v. Gerundio de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENALBARDARON | • desenalbardaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENALBARDEMOS | • desenalbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desenalbardar. • desenalbardemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desenalbardar. • DESENALBARDAR tr. Quitar la albarda; desaparejar las bestias. |
| DESENCORDELABAN | • desencordelaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENCORDELAR tr. Quitar los cordeles a una cosa atada o sujeta con ellos. |
| DESENCORDELABAS | • desencordelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desencordelar. • DESENCORDELAR tr. Quitar los cordeles a una cosa atada o sujeta con ellos. |
| DESEQUILIBRANDO | • desequilibrando v. Gerundio de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| HONORABILIDADES | • honorabilidades s. Forma del plural de honorabilidad. • HONORABILIDAD f. Cualidad de la persona honorable. |
| INDEROGABILIDAD | • INDEROGABILIDAD f. Cualidad de inderogable. |
| INTOLERABILIDAD | • INTOLERABILIDAD f. Cualidad de intolerable. |
| RESPONSABILIDAD | • responsabilidad s. Obligación y/o capacidad de responder a los actos propios y en algunos casos de los ajenos. • responsabilidad s. Cumplimiento cabal de los deberes y obligaciones. • RESPONSABILIDAD f. Calidad de responsable. |
| SUBNORMALIDADES | Lo sentimos, pero carente de definición. |