| DESCONTAGIABAIS | • descontagiabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontagiar. • DESCONTAGIAR tr. Quitar el contagio, purificando una cosa que está contaminada. |
| DESENCABALGASTE | • desencabalgaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENGASTABAMOS | • desengastábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengastar. • DESENGASTAR tr. Sacar una cosa de su engaste. |
| DESENGAVETABAIS | • desengavetabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengavetar. • DESENGAVETAR tr. Guat. Sacar algo que estaba guardado desde hacía tiempo en una gaveta. |
| DESENGUANTABAIS | • desenguantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenguantarse. • DESENGUANTARSE prnl. Quitarse los guantes. |
| DESENTALINGABAS | • desentalingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentalingar. • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| DESGARGANTABAIS | • desgargantabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgargantarse. • DESGARGANTARSE prnl. fam. desgañitarse. |
| DESGAZNATABAMOS | • desgaznatábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desgaznatarse. • DESGAZNATARSE prnl. fam. desgargantarse. |
| DESGOBERNASTEIS | • desgobernasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| DESINTEGRABAMOS | • desintegrábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desintegrar. • DESINTEGRAR tr. Separar los diversos elementos que forman un todo. |
| DESPRESTIGIABAN | • desprestigiaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESPRESTIGIAR tr. Quitar el prestigio. |
| DIAGNOSTICABLES | • diagnosticables adj. Forma del plural de diagnosticable. • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
| INDISTINGUIBLES | • indistinguibles adj. Forma del plural de indistinguible. • INDISTINGUIBLE adj. Que no se puede distinguir. |
| SUBDISTINGUIERA | • subdistinguiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIERE | • subdistinguiere v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiere v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUIESE | • subdistinguiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subdistinguir. • subdistinguiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBDISTINGUISTE | • subdistinguiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| VAGABUNDEASTEIS | • vagabundeasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de vagabundear. • VAGABUNDEAR intr. Andar vagabundo. |