| DESALINIZABAMOS | • desalinizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desalinizar. |
| DESAMORTIZABLES | • desamortizables adj. Forma del plural de desamortizable. • DESAMORTIZABLE adj. Que puede o debe desamortizarse. |
| DESCATOLIZABAIS | • descatolizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descatolizar. • DESCATOLIZAR tr. Apartar de la religión católica a una persona o pueblo. |
| DESCOLONIZABAIS | • descolonizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descolonizar. • DESCOLONIZAR tr. Poner fin a una situación colonial. |
| DESESPAÑOLIZABA | • desespañolizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desespañolizar. • desespañolizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESESPAÑOLIZAR tr. Quitar a las personas o a las cosas la condición o el carácter de lo que es español. |
| DESESTABILIZADO | • desestabilizado v. Participio de desestabilizar (perder la estabilidad). • DESESTABILIZAR tr. Comprometer o perturbar la estabilidad. |
| DESMORALIZABAIS | • desmoralizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmoralizar. • DESMORALIZAR tr. Corromper las costumbres con malos ejemplos o doctrinas perniciosas. |
| DESMOVILIZABAIS | • desmovilizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desmovilizar. • DESMOVILIZAR tr. Licenciar a las personas o a las tropas movilizadas. |
| DESPELUZNABAMOS | • despeluznábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despeluznar. • DESPELUZNAR tr. despeluzar. |
| DESPOLARIZABAIS | • despolarizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despolarizar. • DESPOLARIZAR tr. Fís. Destruir o interrumpir el estado de polarización. |
| DESPOLITIZABAIS | • despolitizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de despolitizar. • DESPOLITIZAR tr. Quitar carácter o voluntad política a una persona o a un hecho. |
| DESVALORIZABAIS | • desvalorizabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desvalorizar. • DESVALORIZAR tr. Quitar valor, consideración o prestigio a una persona o cosa. |
| ESTABILIZADORAS | • estabilizadoras adj. Forma del femenino plural de estabilizador. • ESTABILIZADORA adj. Que estabiliza. • ESTABILIZADORA m. Mecanismo que se añade a un aeroplano, nave, etc., para aumentar su estabilidad. |
| ESTABILIZADORES | • estabilizadores adj. Forma del plural de estabilizador. • ESTABILIZADOR adj. Que estabiliza. • ESTABILIZADOR m. Mecanismo que se añade a un aeroplano, nave, etc., para aumentar su estabilidad. |
| INSENSIBILIZADO | • insensibilizado v. Participio de insensibilizar. • INSENSIBILIZAR tr. Quitar la sensibilidad o privar a uno de ella. |
| RESPONSABILIZAD | • responsabilizad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de responsabilizar. • RESPONSABILIZAR tr. Hacer a una persona responsable de alguna cosa, atribuirle responsabilidad en ella. • RESPONSABILIZAR prnl. Asumir la responsabilidad de alguna cosa. |
| SENSIBILIZADORA | • sensibilizadora adj. Forma del femenino de sensibilizador. • SENSIBILIZADORA adj. Que hace sensible, o aumenta la sensibilidad. • SENSIBILIZADORA m. Producto químico con el que se obtienen emulsiones sensibles a la luz. |