| CONTRAINDICABAN | • contraindicaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONTRAINDICAR tr. Med. Disuadir de la utilidad de un remedio que por otra parte parece conveniente. |
| CONTRAINDICABAS | • contraindicabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de contraindicar. • CONTRAINDICAR tr. Med. Disuadir de la utilidad de un remedio que por otra parte parece conveniente. |
| DESAPRISIONABAN | • desaprisionaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESAPRISIONAR tr. Quitar las prisiones o sacarle de la prisión. |
| ENRODRIGONABAIS | • enrodrigonabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enrodrigonar. • ENRODRIGONAR tr. rodrigar. |
| INDOCTRINABAMOS | • indoctrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indoctrinar. • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| INSUBORDINABAIS | • insubordinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINACION | • INSUBORDINACIÓN f. Falta de subordinación. |
| INSUBORDINARAIS | • insubordinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINAREIS | • insubordinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de insubordinar. • insubordinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| INSUBORDINARIAN | • insubordinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINARIAS | • insubordinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINASEIS | • insubordinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| PREINSCRIBIENDO | • preinscribiendo v. Gerundio de preinscribir. |
| SOBREDIMENSIONA | • sobredimensiona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobredimensionar. • sobredimensiona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de sobredimensionar. • sobredimensioná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobredimensionar. |
| SOBREDIMENSIONE | • sobredimensione v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobredimensionar. • sobredimensione v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobredimensionar. • sobredimensione v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobredimensionar. |
| SOBREDIMENSIONO | • sobredimensiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobredimensionar. • sobredimensionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SOBREENTENDIAIS | • sobreentendíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreentender… • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBORDINACIONES | • subordinaciones s. Forma del plural de subordinación. • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |