| DESCONTINUABAIS | • descontinuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descontinuar. • DESCONTINUAR tr. discontinuar. |
| DISCONTINUABAIS | • discontinuabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de discontinuar. • DISCONTINUAR tr. Romper o interrumpir la continuación de una cosa. |
| ENGUIRNALDABAIS | • enguirnaldabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enguirnaldar. • ENGUIRNALDAR tr. Adornar con guirnalda. |
| INDISTINGUIBLES | • indistinguibles adj. Forma del plural de indistinguible. • INDISTINGUIBLE adj. Que no se puede distinguir. |
| INSUBORDINABAIS | • insubordinabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINACION | • INSUBORDINACIÓN f. Falta de subordinación. |
| INSUBORDINARAIS | • insubordinarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINAREIS | • insubordinareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de insubordinar. • insubordinaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. |
| INSUBORDINARIAN | • insubordinarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINARIAS | • insubordinarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| INSUBORDINASEIS | • insubordinaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de insubordinar. • INSUBORDINAR tr. Inducir a la insubordinación. • INSUBORDINAR prnl. Quebrantar la subordinación, sublevarse. |
| SUBDISTINCIONES | • subdistinciones s. Forma del plural de subdistinción. • SUBDISTINCIÓN f. Acción y efecto de subdistinguir. |
| SUBDISTINGUIRAN | • subdistinguirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de subdistinguir. • SUBDISTINGUIR tr. Distinguir en lo ya distinguido, o hacer una distinción en otra. |
| SUBENTENDERIAIS | • subentenderíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIERAIS | • subentendierais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIEREIS | • subentendiereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDIESEIS | • subentendieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBENTENDISTEIS | • subentendisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subentender. • SUBENTENDER tr. sobrentender. |
| SUBINTENDENCIAS | • subintendencias s. Forma del plural de subintendencia. • SUBINTENDENCIA f. Cargo de subintendente. |
| SUBORDINACIONES | • subordinaciones s. Forma del plural de subordinación. • SUBORDINACIÓN f. Sujeción a la orden, mando o dominio de uno. |