| DESAPRENSABAMOS | • desaprensábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desaprensar. • DESAPRENSAR tr. p. us. Quitar el lustre, aguas o asiento que las telas y otras cosas adquieren en la prensa. |
| DESBORNIZASEMOS | • desbornizásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbornizar. • DESBORNIZAR tr. Arrancar el corcho virgen o bornizo de los alcornoques. |
| DESEMBANASTARAS | • desembanastaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembanastar. • desembanastarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desembanastar. • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. |
| DESEMBANASTARES | • desembanastares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de desembanastar. • DESEMBANASTAR tr. Sacar de la banasta lo que estaba en ella. • DESEMBANASTAR prnl. fig. y fam. Salirse o soltarse el animal que estaba sujeto o encerrado. |
| DESENGRASABAMOS | • desengrasábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengrasar. • DESENGRASAR tr. Quitar la grasa. • DESENGRASAR intr. fam. enflaquecer, perder carnes. |
| DESENGROSABAMOS | • desengrosábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengrosar. • DESENGROSAR tr. Adelgazar, enflaquecer. |
| DESENHEBRASEMOS | • desenhebrásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desenhebrar. • DESENHEBRAR tr. Sacar la hebra de la aguja. |
| DESENMASCARABAS | • desenmascarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desenmascarar. • DESENMASCARAR tr. Quitar la máscara. |
| DESENROSCABAMOS | • desenroscábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenroscar. • DESENROSCAR tr. Extender lo que está enroscado. |
| DESENSAMBLARAIS | • desensamblarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENSAMBLAREIS | • desensamblareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de desensamblar. • desensamblaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENSAMBLARIAS | • desensamblarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de desensamblar. • DESENSAMBLAR tr. Separar o desunir las piezas de madera ensambladas. |
| DESENSARTABAMOS | • desensartábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desensartar. • DESENSARTAR tr. Deshacer la sarta; desprender o soltar lo ensartado. |
| DESENSEBARIAMOS | • desensebaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESGOBERNASEMOS | • desgobernásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desgobernar. • DESGOBERNAR tr. Deshacer, perturbar y confundir el buen orden del gobierno. • DESGOBERNAR prnl. fig. Afectar movimientos de miembros dislocados, como en los bailes. |
| SUBARRENDASEMOS | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| TRANSBORDASEMOS | • transbordásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de transbordar. • TRANSBORDAR tr. Trasladar efectos o personas de una embarcación a otra. |