| DESENDIOSABAN | • desendiosaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESENDIOSAR tr. fig. Abatir y ajar la vanidad y altanería del que, por ser o creerse superior a los demás, se hace intratable o inaccesible. |
| SUBENTENDIDAS | • subentendidas adj. Forma del femenino plural de subentendido, participio de subentender. |
| SUBENTENDIDOS | • subentendidos adj. Forma del plural de subentendido, participio de subentender. |
| DESENDIABLASEN | • desendiablasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESENDIABLAR tr. desendemoniar. |
| DESENFUNDABAIS | • desenfundabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenfundar. • DESENFUNDAR tr. Quitar la funda a una cosa. |
| DESENVENDABAIS | • desenvendabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desenvendar. • DESENVENDAR tr. p. us. desvendar. |
| INSENSIBILIDAD | • insensibilidad s. Falta de sensibilidad, ausencia de sentimiento. • INSENSIBILIDAD f. Falta de sensibilidad. |
| INSUBORDINADAS | • insubordinadas adj. Forma del femenino plural de insubordinado, participio de insubordinar. • INSUBORDINADA adj. Que rechaza la subordinación. |
| INSUBORDINADOS | • insubordinados adj. Forma del plural de insubordinado, participio de insubordinar. • INSUBORDINADO adj. Que rechaza la subordinación. |
| SOBRENTENDIDAS | • sobrentendidas adj. Forma del femenino plural de sobrentendido. • SOBRENTENDIDA adj. Que se sobreentiende. • SOBRENTENDIDA m. Lo que no está expresado, especialmente lo que se da por supuesto en una declaración, conversación, etc. |
| SOBRENTENDIDOS | • sobrentendidos adj. Forma del plural de sobrentendido. • SOBRENTENDIDO adj. Que se sobreentiende. • SOBRENTENDIDO m. Lo que no está expresado, especialmente lo que se da por supuesto en una declaración, conversación, etc. |
| DESCONSIDERABAN | • desconsideraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCONSIDERAR tr. No guardar la consideración debida. |
| DESENCADENABAIS | • desencadenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desencadenar. • DESENCADENAR tr. Quitar la cadena al que está con ella amarrado. |
| DESENDEMONIABAS | • desendemoniabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desendemoniar. • DESENDEMONIAR tr. Expulsar los demonios del cuerpo de una persona. |
| DESUBSTANCIANDO | • desubstanciando v. Gerundio de desubstanciar. • DESUBSTANCIAR tr. desustanciar. |
| SOBREENTENDIDAS | • sobreentendidas adj. Forma del femenino plural de sobreentendido. • SOBREENTENDIDA adj. sobrentendido. |
| SOBREENTENDIDOS | • sobreentendidos adj. Forma del plural de sobreentendido. • SOBREENTENDIDO adj. sobrentendido. |