| PANDERETEABA | • pandereteaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de panderetear. • pandereteaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PANDERETEABAIS | • pandereteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PANDERETEABAMOS | • pandereteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PANDERETEABAN | • pandereteaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PANDERETEABAS | • pandereteabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de panderetear. • PANDERETEAR intr. Tocar el pandero en bulla y alegría. |
| PERDURABLEMENTE | • perdurablemente adv. De modo perdurable (que dura y puede subsistir por mucho tiempo o para siempre). • PERDURABLEMENTE adv. m. Eternamente, perennemente, sin fin. |
| PERTURBADAMENTE | • PERTURBADAMENTE adv. m. Con perturbación o desorden. |
| PODERHABIENTE | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| PODERHABIENTES | • PODERHABIENTE com. Persona que tiene poder o facultad de otra para representarla, administrar una hacienda o ejecutar otra cualquier cosa. |
| PREBENDASTE | • prebendaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREBENDASTEIS | • prebendasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de prebendar. • PREBENDAR tr. Conferir prebenda a uno. • PREBENDAR intr. Obtenerla. |
| PREDETERMINABA | • predeterminaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de predeterminar. • predeterminaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREDETERMINAR tr. Determinar o resolver con anticipación una cosa. |
| PREDETERMINABAN | • predeterminaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PREDETERMINAR tr. Determinar o resolver con anticipación una cosa. |
| PREDETERMINABAS | • predeterminabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de predeterminar. • PREDETERMINAR tr. Determinar o resolver con anticipación una cosa. |
| PREESTABLECIDA | • PREESTABLECIDA adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PREESTABLECIDAS | • PREESTABLECIDA adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PREESTABLECIDO | • PREESTABLECIDO adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| PREESTABLECIDOS | • PREESTABLECIDO adj. Dícese de lo establecido por ley o reglamento con anterioridad a un momento determinado. |
| REPROBADAMENTE | • REPROBADAMENTE adv. m. Con reprobación. |