| DESBICHINASTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBICHINASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESCACHIMBASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESHABITAREIS | • deshabitareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshabitar. • deshabitaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITASEIS | • deshabitaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITASTEIS | • deshabitasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITEIS | • deshabitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshabitar. • DESHABITAR tr. Dejar de vivir en un lugar o casa. |
| DESHABITUAREIS | • deshabituareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de deshabituar. • deshabituaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUASEIS | • deshabituaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUASTEIS | • deshabituasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHABITUEIS | • deshabituéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deshabituar. • DESHABITUAR tr. Hacer perder a una persona o animal el hábito o la costumbre que tenía. |
| DESHEBILLASTEIS | • DESHEBILLAR tr. Soltar o desprender la hebilla o lo que estaba sujeto con ella. |
| DESHIERBASTEIS | • deshierbasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de deshierbar. |
| DESHIPOTECABAIS | • deshipotecabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deshipotecar. • DESHIPOTECAR tr. Cancelar o suspender la hipoteca. |
| DESINHIBISTE | • desinhibiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinhibir o de desinhibirse. • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESINHIBISTEIS | • desinhibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desinhibir… • DESINHIBIR tr. Prescindir de inhibiciones, comportarse con espontaneidad. |
| DESMAMBICHASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| REDHIBISTE | • redhibiste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REDHIBISTEIS | • redhibisteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |
| REHABILITADORES | • rehabilitadores adj. Forma del plural de rehabilitador. |