| BASTIMENTAD | • bastimentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bastimentar. • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| BASTIMENTADA | • bastimentada adj. Forma del femenino de bastimentado, participio de bastimentar. |
| BASTIMENTADO | • bastimentado v. Participio de bastimentar. • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| ESBATIMENTAD | • esbatimentad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esbatimentar. • ESBATIMENTAR tr. Pint. Hacer o delinear un esbatimento. • ESBATIMENTAR intr. Causar sombra un cuerpo en otro. |
| BASTIMENTADAS | • bastimentadas adj. Forma del femenino plural de bastimentado, participio de bastimentar. |
| BASTIMENTADOS | • bastimentados adj. Forma del plural de bastimentado, participio de bastimentar. |
| BASTIMENTANDO | • bastimentando v. Gerundio de bastimentar. • BASTIMENTAR tr. Proveer de bastimentos, víveres. |
| ESBATIMENTADA | • esbatimentada adj. Forma del femenino de esbatimentado, participio de esbatimentar. |
| ESBATIMENTADO | • esbatimentado v. Participio de esbatimentar. • ESBATIMENTAR tr. Pint. Hacer o delinear un esbatimento. • ESBATIMENTAR intr. Causar sombra un cuerpo en otro. |
| AUTOEDITABAMOS | • autoeditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de autoeditar. |
| DESEMBOTASTEIS | • desembotasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| ESBATIMENTADAS | • esbatimentadas adj. Forma del femenino plural de esbatimentado, participio de esbatimentar. |
| ESBATIMENTADOS | • esbatimentados adj. Forma del plural de esbatimentado, participio de esbatimentar. |
| ESBATIMENTANDO | • esbatimentando v. Gerundio de esbatimentar. • ESBATIMENTAR tr. Pint. Hacer o delinear un esbatimento. • ESBATIMENTAR intr. Causar sombra un cuerpo en otro. |
| EXTRADITABAMOS | • extraditábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de extraditar. • EXTRADITAR tr. Conceder un gobierno la extradición de un reclamado por la justicia de otro país. |
| OBSTINADAMENTE | • obstinadamente adv. Persistente y tenazmente, con terquedad y de manera constante. • OBSTINADAMENTE adv. m. Terca y porfiadamente; con pertinacia y tenacidad en el ánimo. |
| TARTAMUDEABAIS | • tartamudeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de tartamudear. • TARTAMUDEAR intr. Hablar o leer con pronunciación entrecortada y repitiendo las sílabas. |
| DEBILITAMIENTOS | • debilitamientos s. Forma del plural de debilitamiento. • DEBILITAMIENTO m. Acción y efecto de debilitar o debilitarse. |
| DESBARATAMIENTO | • DESBARATAMIENTO m. Descomposición, desconcierto. |