| BORDONEARIAMOS | • bordonearíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de bordonear. • BORDONEAR intr. Ir tentando o tocando la tierra con el bordón o bastón. |
| DESBOTONARIAMOS | • desbotonaríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de desbotonar. • DESBOTONAR tr. Amér. Quitar los botones y la guía a las plantas, especialmente a la del tabaco, para impedir su crecimiento y para que ganen en tamaño las hojas. |
| DESODORIZABAMOS | • desodorizábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desodorizar. • DESODORIZAR tr. Eliminar ciertos olores. |
| GOBERNADORCILLO | • GOBERNADORCILLO m. Filip. Durante el régimen español, juez pedáneo con jurisdicción correccional, de policía y civil en asuntos de menor cuantía. |
| GOBERNADORCILLOS | • GOBERNADORCILLO m. Filip. Durante el régimen español, juez pedáneo con jurisdicción correccional, de policía y civil en asuntos de menor cuantía. |
| PORDIOSEABAMOS | • pordioseábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pordiosear. • PORDIOSEAR intr. Mendigar o pedir limosna de puerta en puerta. |
| RIBONUCLEOTIDO | • ribonucleótido s. Bioquímica. Nucleótido formado por la unión de una purina o una pirimidina y una molécula de ribosa. • RIBONUCLEÓTIDO m. Bioquím. Nucleótido cuyo azúcar constituyente es la ribosa. |
| RIBONUCLEOTIDOS | • ribonucleótidos s. Forma del plural de ribonucleótido. • RIBONUCLEÓTIDO m. Bioquím. Nucleótido cuyo azúcar constituyente es la ribosa. |
| ROMBOEDRICO | • romboédrico adj. Geometría. Que pertenece o concierne al romboedro. • ROMBOÉDRICO adj. Perteneciente o relativo al romboedro. |
| ROMBOEDRICOS | • romboédricos adj. Forma del plural de romboédrico. • ROMBOÉDRICO adj. Perteneciente o relativo al romboedro. |
| ROMBOIDEO | • ROMBOIDEO adj. romboidal. |
| ROMBOIDEOS | • ROMBOIDEO adj. romboidal. |
| SOBRECOGIDO | • sobrecogido v. Participio de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBRECOGIDOS | • sobrecogidos adj. Forma del plural de sobrecogido, participio de sobrecoger. |
| SOBRECOGIENDO | • sobrecogiendo v. Gerundio de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBREDIMENSIONO | • sobredimensiono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobredimensionar. • sobredimensionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| SOBREDORARIAMOS | • sobredoraríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sobredorar. • SOBREDORAR tr. Dorar los metales, y especialmente la plata. |
| SOBREPONDRIAMOS | • sobrepondríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de sobreponer o de sobreponerse. |
| SOBREPONIENDO | • sobreponiendo v. Gerundio de sobreponer. • SOBREPONER tr. Añadir una cosa o ponerla encima de otra. • SOBREPONER prnl. fig. Dominar los impulsos del ánimo, hacerse superior a las adversidades o a los obstáculos que ofrece un negocio. |
| SOBREPRODUCCION | • sobreproducción s. Economía. Producción excesiva de una cosa, en cantidad superior a la que es posible vender con beneficios. • SOBREPRODUCCIÓN f. superproducción. |