| DESCANGALLABAIS | • DESCANGALLAR tr. Descoyuntar, descomponer, desmadejar. |
| DESCONGELABAIS | • descongelabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descongelar. • DESCONGELAR tr. Hacer que cese la congelación de una cosa. |
| DESENCABALGAIS | • desencabalgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de desencabalgar. • DESENCABALGAR tr. Desmontar una pieza de artillería. |
| DESENCABALGUEIS | • desencabalguéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desencabalgar. |
| DESENGAÑILABAIS | • desengañilabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGAÑILABAS | • desengañilabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desengañilar. • DESENGAÑILAR tr. Desasir, apartar al que tiene agarrado a otro de los gañiles. |
| DESENGRILLETABAS | • DESENGRILLETAR tr. Mar. Zafar un grillete a una cadena. |
| DESENTALINGABAS | • desentalingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desentalingar. • DESENTALINGAR tr. Mar. Zafar el cable o cadena del arganeo del ancla. |
| DESGUABILASEN | • desguabilasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| DESLENGUABAIS | • deslenguabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de deslenguar. • DESLENGUAR tr. Quitar o cortar la lengua. • DESLENGUAR prnl. fig. y fam. Desbocarse, desvergonzarse. |
| DESOBLIGASEN | • desobligasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESRELINGABAIS | • desrelingabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desrelingar. • DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas. |
| DESRELINGABAMOS | • desrelingábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desrelingar. • DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas. |
| DESRELINGABAS | • desrelingabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desrelingar. • DESRELINGAR tr. Mar. Quitar las relingas a las velas. |
| DIAGNOSTICABLES | • diagnosticables adj. Forma del plural de diagnosticable. • DIAGNOSTICABLE adj. Que se puede diagnosticar. |
| DISTINGUIBLES | • distinguibles adj. Forma del plural de distinguible. • DISTINGUIBLE adj. Dícese de lo que puede distinguirse. |
| INDESIGNABLES | • indesignables adj. Forma del plural de indesignable. • INDESIGNABLE adj. Imposible o muy difícil de señalar. |
| INDISTINGUIBLES | • indistinguibles adj. Forma del plural de indistinguible. • INDISTINGUIBLE adj. Que no se puede distinguir. |
| SUBDELEGACIONES | • subdelegaciones s. Forma del plural de subdelegación. • SUBDELEGACIÓN f. Acción y efecto de subdelegar. |