| ANQUIDERRIBADAS | • ANQUIDERRIBADA adj. Se dice de la caballería que tiene la grupa alta y en declive hasta la parte superior del maslo. |
| ANQUIDERRIBADOS | • ANQUIDERRIBADO adj. Se dice de la caballería que tiene la grupa alta y en declive hasta la parte superior del maslo. |
| BIENQUERIDAS | • bienqueridas adj. Forma del femenino plural de bienquerido, participio de bienquerer. |
| BIENQUERIDOS | • bienqueridos adj. Forma del plural de bienquerido, participio de bienquerer. |
| BOQUIFRUNCIDAS | • BOQUIFRUNCIDA adj. Dícese de la caballería que tiene bajas o estrechas las comisuras de los labios. |
| BOQUIFRUNCIDOS | • BOQUIFRUNCIDO adj. Dícese de la caballería que tiene bajas o estrechas las comisuras de los labios. |
| DESBOQUILLARIAN | • DESBOQUILLAR tr. Quitar o romper la boquilla. |
| DESEQUILIBRABAN | • desequilibraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRAN | • desequilibran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRANDO | • desequilibrando v. Gerundio de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRARAN | • desequilibraran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desequilibrarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRAREN | • desequilibraren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRARON | • desequilibraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBRASEN | • desequilibrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DESEQUILIBREN | • desequilibren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desequilibrar. • desequilibren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desequilibrar. • DESEQUILIBRAR tr. Hacer perder el equilibrio. |
| DIBRANQUIALES | • dibranquiales adj. Forma del plural de dibranquial. • DIBRANQUIAL adj. Zool. Dícese del molusco cefalópodo que tiene dos branquias y ocho o diez tentáculos; como el pulpo y el calamar. • DIBRANQUIAL m. pl. Zool. Subclase de estos cefalópodos. |
| EQUIPONDERABAIS | • equiponderabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de equiponderar. • EQUIPONDERAR tr. p. us. Hacer que el peso de una cosa sea igual que el de otra. • EQUIPONDERAR intr. p. us. Ser una cosa de peso igual al de otra. |
| RIBADOQUINES | • ribadoquines s. Forma del plural de ribadoquín. • RIBADOQUÍN m. Antigua pieza de artillería, de bronce, algo menor que la cerbatana, de dos a tres quintales de peso y de 20 a 30 calibres de longitud, que tiraba proyectiles de hierro emplomado de una a tres... |
| SOBREEDIFIQUEN | • sobreedifiquen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobreedificar. • sobreedifiquen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobreedificar. |