| ABONDAMIENTO | • abondamiento s. Abundancia. • ABONDAMIENTO m. ant. abundancia. |
| BALDONAMIENTO | • BALDONAMIENTO m. ant. Acción y efecto de baldonar. |
| NOCTAMBULANDO | • noctambulando v. Gerundio de noctambular. • NOCTAMBULAR intr. Andar vagando de noche. |
| TRASNOMBRANDO | • trasnombrando v. Gerundio de trasnombrar. • TRASNOMBRAR tr. Trastrocar los nombres. |
| ABALDONAMIENTO | • abaldonamiento s. Acción y efecto de hacer algo arriesgado, grosero o irrespetuoso. • ABALDONAMIENTO m. ant. Atrevimiento, osadía. |
| ABANDONAMIENTO | • abandonamiento s. Abandono. • ABANDONAMIENTO m. p. us. abandono, acción de abandonar. |
| DESENTONABAMOS | • desentonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desentonar. • DESENTONAR tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. • DESENTONAR intr. Contrastar una persona o cosa con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. |
| SOBRENTENDAMOS | • sobrentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobrentender o de sobrentenderse. • sobrentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobrentender o del… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTENDEMOS | • sobrentendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobrentender o de sobrentenderse. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTENDIMOS | • sobrentendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrentender… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| ABANDONAMIENTOS | • abandonamientos s. Forma del plural de abandonamiento. • ABANDONAMIENTO m. p. us. abandono, acción de abandonar. |
| CONDIMENTABAMOS | • condimentábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de condimentar. • CONDIMENTAR tr. Sazonar la comida. |
| CONTRABANDEAMOS | • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de contrabandear. • contrabandeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| CONTRABANDEEMOS | • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de contrabandear. • contrabandeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de contrabandear. • CONTRABANDEAR intr. Ejercitar el contrabando. |
| DESCANTONABAMOS | • descantonábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de descantonar. • DESCANTONAR tr. descantillar. |
| INDOCTRINABAMOS | • indoctrinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de indoctrinar. • INDOCTRINAR tr. doctrinar. |
| SOBREENTENDAMOS | • sobreentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobreentender o de sobreentenderse. • sobreentendamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobreentender o del… • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBREENTENDEMOS | • sobreentendemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sobreentender o de sobreentenderse. • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBREENTENDIMOS | • sobreentendimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobreentender… • SOBREENTENDER tr. sobrentender. |
| SOBRENTENDIAMOS | • sobrentendíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrentender… • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |