| DESBASTASEMOS | • desbastásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desbastar. • DESBASTAR tr. Quitar las partes más bastas a una cosa que se haya de labrar. |
| DESEMBOLSASES | • desembolsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCASES | • desemboscases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| SUBSIDIASEMOS | • subsidiásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsidiar. • SUBSIDIAR tr. Conceder subsidio a alguna persona o entidad. |
| DESEMBOLSASEIS | • desembolsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCASEIS | • desemboscaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESENSEBASEMOS | • desensebásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desensebar. • DESENSEBAR tr. Quitar el sebo a un animal en vivo. • DESENSEBAR intr. fig. Variar de ocupación o ejercicio para hacer más llevadero el trabajo. |
| DESESCOMBRASES | • desescombrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |
| DESESTIBASEMOS | • desestibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESASOSEGABAMOS | • desasosegábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desasosegar. • DESASOSEGAR tr. Privar de sosiego. |
| DESEMBALDOSASES | • desembaldosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembaldosar. • DESEMBALDOSAR tr. Quitar o arrancar las baldosas al suelo. |
| DESEMBALSASEMOS | • desembalsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSASEMOS | • desembolsásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSASTEIS | • desembolsasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOSCASEMOS | • desemboscásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESEMBOSCASTEIS | • desemboscasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de desemboscarse. • DESEMBOSCARSE prnl. Salir del bosque, espesura o emboscada. |
| DESESCOMBRASEIS | • desescombraseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desescombrar. • DESESCOMBRAR tr. escombrar. |