| BEBIESEMOS | • bebiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beber o de beberse. • BEBER intr. Ingerir un líquido. |
| DEBIESEMOS | • debiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DESBEBEMOS | • desbebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de desbeber. • DESBEBER intr. fam. orinar. |
| DESCEBEMOS | • descebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de descebar. • descebemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de descebar. • DESCEBAR tr. Quitar el cebo a las armas de fuego. |
| DESEMBOCES | • desemboces v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembozar. • desembocés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembozar. • DESEMBOCAR intr. Salir como por una boca o estrecho. |
| DESEMBOJES | • desembojes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembojar. • desembojés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembojar. • DESEMBOJAR tr. Quitar de las bojas los capullos de seda. |
| DESEMBOLSE | • desembolse v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolse v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolse v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desembolsar. |
| DESEMBOTES | • desembotes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembotar. • desembotés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembotar. • DESEMBOTAR tr. fig. Hacer que lo que estaba embotado deje de estarlo. |
| EMBEODASES | • embeodases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embeodar. • EMBEODAR tr. emborrachar. |
| ENSOBEEMOS | • ensobeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ensobear. • ensobeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ensobear. • ENSOBEAR tr. Atar con el sobeo al yugo el pértigo del carro. |
| REEMBOLSES | • reembolses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reembolsar. • reembolsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reembolsar. • REEMBOLSAR tr. Volver una cantidad a poder del que la había desembolsado. |
| SOBETEEMOS | • sobeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de sobetear. • sobeteemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de sobetear. |
| SOMBREREES | • sombrerees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sombrerear. • sombrereés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sombrerear. |