| ABORREGASE | • ABORREGARSE prnl. Cubrirse el cielo de nubes blanquecinas y revueltas a modo de vellones de lana. |
| ABORREGUES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ALBERGEROS | • albergeros s. Forma del plural de albergero. • ALBERGERO m. Ar. albaricoquero. |
| BREGAREMOS | • bregaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de bregar. • bregáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| DESBORREGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBORREGO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESBORREGAD | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGAN | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGAR | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGAS | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| ESBORREGUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GARROBEASE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GARROBEEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GOBERNARES | • gobernares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| RIBERIEGOS | • riberiegos adj. Forma del plural de riberiego. • RIBERIEGO adj. Aplícase al ganado que no es trashumante. |
| SOBRECOGER | • sobrecoger v. Causar susto, causar una fuerte impresión. • sobrecoger v. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. |
| SOBREGIREN | • sobregiren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobregirar. • sobregiren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SOBREGIRES | • sobregires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobregirar. • sobregirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |