| ABIETINEOS | • abietíneos adj. Forma del masculino plural de abietíneo. • ABIETÍNEO adj. Bot. abietáceo. |
| BENEFICIOS | • beneficios s. Forma del plural de beneficio. • BENEFICIO m. Bien que se hace o se recibe. |
| BIOGENESIS | • biogénesis s. Biología. Teoría según la cual un organismo vivo siempre se origina de otro organismo vivo. • biogénesis s. Filosofía. Teorías que buscan explicar el origen de la vida y los seres vivos. • biogénesis s. Elaboración de productos por medio de organismos vivos. |
| BOLETINEIS | • boletinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de boletinar. |
| BRIBONEEIS | • briboneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bribonear. • BRIBONEAR intr. Hacer vida de bribón. |
| COHIBIESEN | • cohibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| CONCIBIESE | • concibiese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concebir. • concibiese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| EMBOBINEIS | • embobinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embobinar. • EMBOBINAR tr. bobinar. |
| EMBOLINEIS | • embolinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embolinar. |
| ENCOBIJEIS | • encobijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encobijar. • ENCOBIJAR tr. cobijar. |
| ENCOBILEIS | • encobiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de encobilarse. • ENCOBILARSE prnl. Murc. Encamarse la caza. |
| ENROBINEIS | • enrobinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enrobinarse. • ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse. |
| ENSOBINEIS | • ensobinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ensobinarse. • ENSOBINARSE prnl. Ar. Quedarse en posición supina una caballería o un cerdo, sin poderse levantar. |
| ENTIBIEMOS | • entibiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de entibiar. • entibiemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de entibiar. • ENTIBIAR tr. Poner tibio un líquido, darle un grado de calor moderado. |
| ESPIBIONES | • ESPIBIÓN m. Veter. espibia. |
| INEBRIEMOS | • inebriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de inebriar. • inebriemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de inebriar. • INEBRIAR tr. p. us. Embriagar, emborrachar. |
| REBISNIETO | • REBISNIETO m. y f. tataranieto, tercer nieto. |
| REBOBINEIS | • rebobinéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de rebobinar. • REBOBINAR tr. En un circuito eléctrico, sustituir el hilo de una bobina por otro. |