| BASTONEEIS | • bastoneéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. • BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado. |
| BELENISTAS | • BELENISTA com. Persona que por oficio o afición proyecta o fabrica belenes. |
| BERITENSES | • beritenses adj. Forma del plural de beritense. • BERITENSE adj. Natural de Berito. |
| BINEASTEIS | • bineasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de binear. • BINEAR tr. C. Rica. fisgonear. |
| DESESTIBAN | • desestiban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| DESESTIBEN | • desestiben v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desestibar. • desestiben v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desestibar. • DESESTIBAR tr. Sacar el cargamento de la bodega de un barco y disponerlo para la descarga. |
| ENTESABAIS | • entesabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de entesar. • ENTESAR tr. Dar mayor fuerza, vigor e intensidad a una cosa. |
| ENTIBASEIS | • entibaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entibar. • ENTIBAR intr. estribar, descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ENTIBAR tr. Min. En las minas, apuntalar, fortalecer con maderas y tablas las excavaciones que ofrecen riesgo de hundimiento. |
| ENTIBIASES | • entibiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entibiar. • ENTIBIAR tr. Poner tibio un líquido, darle un grado de calor moderado. |
| ENTIESABAS | • entiesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de entiesar. • ENTIESAR tr. atiesar. |
| ENTUBASEIS | • entubaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de entubar. • ENTUBAR tr. Poner tubos a alguien o en alguna cosa. |
| ESTRIBASEN | • estribasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estribar. • ESTRIBAR intr. Descansar el peso de una cosa en otra sólida y firme. • ESTRIBAR intr. Argent. Calzar un jinete el pie en el estribo. |
| INESTABLES | • inestables adj. Forma del plural de inestable. • INESTABLE adj. No estable. |
| OSTENSIBLE | • ostensible adj. Que está a la vista, que se puede comprender, ver o percibir sin mayor dificultad o esfuerzo por ser… • ostensible adj. Que se puede mostrar, manifestar, exhibir, poner ante la vista o la percepción. • OSTENSIBLE adj. Que puede manifestarse o mostrarse. |
| SAMBENITES | • sambenites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sambenitar. • sambenités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sambenitar. • SAMBENITAR tr. Poner a uno el sambenito de los penitentes reconciliados. |
| SETENABAIS | • setenabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de setenar. • SETENAR tr. Sacar por suerte uno de cada siete. |
| SOSTENIBLE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUBESTIMEN | • subestimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subestimar. • subestimen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de subestimar. • SUBESTIMAR tr. Estimar a alguna persona o cosa por debajo de su valor. |
| SUBTENDEIS | • subtendéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de subtender. • SUBTENDER tr. Geom. Unir una línea recta los extremos de un arco de curva o de una línea quebrada. |
| SUBTIENDES | • subtiendes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subtender. |