| BENDECIREIS | • bendeciréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de bendecir. • BENDECIR tr. Alabar, engrandecer, ensalzar. |
| BENDIJEREIS | • bendijereis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de bendecir. |
| BENDIJESEIS | • bendijeseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bendecir. |
| BENEDICITES | • BENEDÍCITE m. Licencia que los religiosos piden a sus prelados para ir a alguna parte. |
| BENEFICIASE | • beneficiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beneficiar o de beneficiarse. • beneficiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BENEFICIAR tr. Hacer bien. |
| BENEFICIEIS | • beneficiéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de beneficiar o de beneficiarse. • BENEFICIAR tr. Hacer bien. • BENEFICIAR prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, aprovecharse. |
| BENIMERINES | • BENIMERÍN adj. Dícese del individuo de una tribu belicosa de Marruecos que durante los siglos XIII y XIV d. de J. C. fundó una dinastía en el norte de África y sustituyó a los almohades en el imperio de la... |
| BIENQUEREIS | • bienqueréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bienquerer. • BIENQUERER tr. Querer bien, estimar, apreciar. |
| BIENQUIERES | • bienquieres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bienquerer. |
| BIENVIVIESE | • bienviviese v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bienvivir. • bienviviese v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BIENVIVIR intr. Vivir con holgura. |
| EMBISTIEREN | • embistieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de embestir. |
| EMBISTIESEN | • embistiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embestir. |
| ENHEBILLEIS | • ENHEBILLAR tr. Sujetar las correas a las hebillas. |
| ENRABIETEIS | • enrabietéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de enrabietar o de enrabietarse. • ENRABIETAR tr. encolerizar. |
| ESCRIBIENTE | • ESCRIBIENTE com. Persona que tiene por oficio copiar o poner en limpio escritos ajenos, o escribir lo que se le dicta. • ESCRIBIENTE m. ant. escritor, autor de una obra escrita o impresa. |
| ESCRIBIEREN | • escribieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de escribir o de escribirse. • ESCRIBIR tr. Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. • ESCRIBIR prnl. Inscribirse en una lista de nombres para un fin. |
| ESCRIBIESEN | • escribiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ESCRIBIR tr. Representar las palabras o las ideas con letras u otros signos trazados en papel u otra superficie. • ESCRIBIR prnl. Inscribirse en una lista de nombres para un fin. |
| INELEGIBLES | • inelegibles adj. Forma del plural de inelegible. • INELEGIBLE adj. Que no se puede elegir. |
| PERCIBIESEN | • percibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de percibir. • PERCIBIR tr. Recibir una cosa y encargarse de ella. |
| REDHIBIESEN | • redhibiesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de redhibir. • REDHIBIR tr. Deshacer el comprador la venta, según derecho, por no haberle manifestado el vendedor el defecto o gravamen de la cosa vendida. |