| ABIOGENESIS | • abiogénesis s. Nacimiento hipotético de seres vivos de la materia inerte o muerta. • ABIOGÉNESIS f. Producción hipotética de seres vivos partiendo de la materia inerte; generación espontánea. |
| DESOBLIGASE | • desobligase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desobligar. • desobligase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DESOBLIGAR tr. desus. Sacar de la obligación a alguien; libertarle de ella. |
| DESOBLIGUES | • desobligues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desobligar. • desobligués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desobligar. |
| DOBLEGASEIS | • doblegaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de doblegar o de doblegarse. • DOBLEGAR tr. Doblar o torcer encorvando. |
| EMBOÑIGASES | • emboñigases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emboñigar. • EMBOÑIGAR tr. Untar o bañar con boñiga. |
| ENGIBASEMOS | • engibásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de engibar. • ENGIBAR tr. Hacer corcovado a uno. |
| ENGLOBASEIS | • englobaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de englobar. • ENGLOBAR tr. Incluir o considerar reunidas varias partidas o cosas en una sola. |
| ESBORREGAIS | • ESBORREGAR intr. Cantabria y León. Caer de un resbalón a causa de lo escurridizo del piso. • ESBORREGAR prnl. Cantabria. Desmoronarse un terreno. |
| GOBERNASEIS | • gobernaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gobernar o de gobernarse. • GOBERNAR tr. Mandar con autoridad o regir una cosa. • GOBERNAR intr. Obedecer el buque al timón. |
| SOBREAGUEIS | • sobreagüéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreaguar. • SOBREAGUAR intr. Andar o estar sobre la superficie del agua. |
| SOBRECOGEIS | • sobrecogéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de sobrecoger. • SOBRECOGER tr. Coger de repente y desprevenido. • SOBRECOGER prnl. Sorprenderse, intimidarse. |
| SOBREGANEIS | • sobreganéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobreganar. • SOBREGANAR tr. Ganar con ventaja o con exceso. |
| SOBREGIRASE | • sobregirase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobregirar. • sobregirase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SOBREGIREIS | • sobregiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |