| ABIOGENESIS | • abiogénesis s. Nacimiento hipotético de seres vivos de la materia inerte o muerta. • ABIOGÉNESIS f. Producción hipotética de seres vivos partiendo de la materia inerte; generación espontánea. |
| ABORRIESEIS | • ABORRIR tr. ant. aborrecer. |
| BISBISEEMOS | • bisbiseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de bisbisear. • bisbiseemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de bisbisear. • BISBISEAR tr. fam. bisbisar. |
| BISECCIONES | • bisecciones s. Forma del plural de bisección. • BISECCIÓN f. Geom. Acción y efecto de bisecar. Aplícase generalmente a la división de los ángulos. |
| BOLINEASEIS | • bolineaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bolinear. • BOLINEAR intr. Mar. ir, o navegar, de bolina. |
| BOLSIQUEEIS | • bolsiqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bolsiquear. • BOLSIQUEAR tr. Amér. Merid. bolsear, quitar a alguien una cosa de los bolsillos. |
| COHIBIESEIS | • cohibieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cohibir o de cohibirse. • COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener. |
| CONCIBIESES | • concibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de concebir. |
| DESCOBIJEIS | • descobijéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de descobijar o de descobijarse. • DESCOBIJAR tr. Descubrir, destapar. |
| DESORBITEIS | • desorbitéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de desorbitar. • DESORBITAR tr. Sacar un cuerpo de órbita. |
| EMBOLISMEIS | • embolisméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de embolismar. • EMBOLISMAR tr. fig. y fam. Meter chismes y enredos para indisponer los ánimos. |
| ESCOBILLEIS | • ESCOBILLAR tr. Limpiar con la escobilla, cepillar. |
| OBSESIONEIS | • obsesionéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de obsesionar o de obsesionarse. • OBSESIONAR tr. Causar obsesión. |
| OBTUVIESEIS | • obtuvieseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de obtener. |
| PROHIBIESES | • prohibieses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de prohibir. • PROHIBIR tr. Vedar o impedir el uso o ejecución de una cosa. |
| REBISNIETOS | • rebisnietos s. Forma del plural de rebisnieto. • REBISNIETO m. y f. tataranieto, tercer nieto. |
| SOBREGIREIS | • sobregiréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobregirar. • SOBREGIRAR tr. Exceder en un giro del crédito disponible. |
| SOBREHILEIS | • sobrehiléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de sobrehilar. • SOBREHILAR tr. Dar puntadas sobre el borde de una tela cortada, para que no se deshilache. |
| SOBRESEIAIS | • sobreseíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobreseer. • SOBRESEER intr. Desistir de la pretensión o empeño que se tenía. |
| VIBOREASEIS | • viboreaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viborear. • VIBOREAR intr. Argent. y Urug. serpentear, moverse ondulando como las serpientes. |