| BERMEJEASES | • bermejeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bermejear. • BERMEJEAR intr. Mostrar alguna cosa el color bermejo que en sí tiene. |
| BRUJEASEMOS | • brujeásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brujear. • BRUJEAR intr. Hacer brujerías. |
| BRUJIESEMOS | • brujiésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brujir. • BRUJIR tr. grujir. |
| DESBRUJEMOS | • desbrujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de desbrujar. • desbrujemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de desbrujar. • DESBRUJAR tr. desmoronar. |
| DESEMBRUJAS | • desembrujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembrujar. • desembrujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| DESEMBRUJES | • desembrujes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembrujar. • desembrujés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembrujar. • DESEMBRUJAR tr. Deshacer el embrujamiento o hechizo de que alguien se supone víctima. |
| EMBARAJASES | • embarajases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embarajar. |
| EMBORUJASES | • emborujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emborujarse. |
| EMBRUJASEIS | • embrujaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embrujar. • EMBRUJAR tr. Hechizar, trastornar a uno el juicio o la salud con prácticas supersticiosas. |
| EMBURUJASES | • emburujases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de emburujar. • EMBURUJAR tr. fam. Aborujar, hacer que en una cosa se formen burujos. • EMBURUJAR prnl. Col., Méj., P. Rico y Venez. Arrebujarse, cubrirse bien el cuerpo. |
| ENJAMBRASES | • enjambrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enjambrar. • ENJAMBRAR tr. Coger las abejas que andan esparcidas, o los enjambres que están fuera de las colmenas, para encerrarlos en ellas. • ENJAMBRAR intr. Criar una colmena tanto ganado que esté en disposición de separarse alguna porción de abejas con su reina y salirse de ella. |
| ESBAJERAMOS | • esbajeramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esbajerar. • esbajeramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esbajerar. |
| ESBAJEREMOS | • esbajeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de esbajerar. • esbajeremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de esbajerar. |
| JABRIESEMOS | • jabriésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jabrir. • JABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| REBAJASEMOS | • rebajásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebajar o de rebajarse. • REBAJAR tr. Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto. • REBAJAR prnl. En algunos hospitales, darse por enfermo uno de los asistentes. |
| REBUJASEMOS | • rebujásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebujar. • REBUJAR tr. Envolver o cubrir algunas cosas. |