| BALSEASEMOS | • balseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de balsear. • BALSEAR tr. Pasar en balsas los ríos. |
| BISELASEMOS | • biselásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de biselar. • BISELAR tr. Hacer biseles. |
| BLASFEMASES | • blasfemases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blasfemar. • BLASFEMAR intr. Decir blasfemias. |
| BOLSEASEMOS | • bolseásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bolsear o de bolsearse. • BOLSEAR intr. Ar. Hacer bolsas el vestido, las tapicerías, paños, etc. • BOLSEAR tr. C. Rica, Guat., Hond. y Méj. Quitarle a alguien furtivamente lo que tenga de valor. |
| DESEMBALSAS | • desembalsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembalsar. • desembalsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBALSES | • desembalses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembalsar. • desembalsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembalsar. • DESEMBALSAR tr. Dar salida al agua contenida en un embalse, o a parte de ella. |
| DESEMBOLSAS | • desembolsas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desembolsar. • desembolsás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSES | • desembolses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desembolsar. • desembolsés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desembolsar. • DESEMBOLSAR tr. Sacar lo que está en la bolsa. |
| DESEMBOLSOS | • desembolsos s. Forma del plural de desembolso. • DESEMBOLSO m. fig. Entrega de una porción de dinero efectivo y al contado. |
| EMBALSASEIS | • embalsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embalsar. • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. • EMBALSAR tr. Mar. Colocar en un balso a una persona o cosa para izarla a un sitio alto donde debe prestar servicio. |
| EMBELESASES | • embelesases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embelesar o de embelesarse. • EMBELESAR tr. Suspender, arrebatar, cautivar los sentidos. |
| EMBOLSASEIS | • embolsaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embolsar. • EMBOLSAR tr. Guardar una cosa en la bolsa. Se usa, por lo común, hablando del dinero. • EMBOLSAR prnl. Ganar dinero en un negocio, en el juego, etcétera. |
| ENSAMBLASES | • ensamblases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensamblar. • ENSAMBLAR tr. Unir, juntar. Se usa especialmente cuando se trata de ajustar piezas de madera. |
| REMBOLSASES | • rembolsases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rembolsar. • REMBOLSAR tr. reembolsar. |
| SABLEASEMOS | • sableásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sablear. • SABLEAR intr. fig. y fam. Sacar dinero a alguien dándole sablazos, esto es, con petición hábil o insistente y sin intención de devolverlo. |