| ABRETONAREN | • abretonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de abretonar. • ABRETONAR tr. Mar. Trincar o amarrar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa. |
| ABRETONASEN | • abretonasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abretonar. • ABRETONAR tr. Mar. Trincar o amarrar los cañones al costado del buque en dirección de popa a proa. |
| ANTENOMBRES | • ANTENOMBRE m. Nombre o calificativo que se pone antes del nombre propio; como don, san, etc. |
| ATENEBRANDO | • atenebrando v. Gerundio de atenebrarse. • ATENEBRARSE prnl. Entenebrecerse. |
| ATENEBRARON | • atenebraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATENEBRARSE prnl. Entenebrecerse. |
| BASTONEAREN | • bastonearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bastonear. • BASTONEAR tr. Dar golpes con bastón o palo. • BASTONEAR intr. Sal. Comer bastones el ganado. |
| BOLETINAREN | • boletinaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de boletinar. |
| BROZNAMENTE | • BROZNAMENTE adv. m. Ásperamente, duramente. |
| EMBETUNARON | • embetunaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBETUNAR tr. Cubrir una cosa con betún. |
| ENCEROTABAN | • encerotaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de encerotar. • ENCEROTAR tr. Dar con cerote al hilo que usan los zapateros, boteros, etc. |
| ENROBINASTE | • enrobinaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enrobinarse. • ENROBINARSE prnl. Albac. y Ar. Cubrirse de robín, enmohecerse. |
| ENTENEBRADO | • entenebrado v. Participio de entenebrar. • ENTENEBRAR tr. p. us. entenebrecer. |
| ENTRONERABA | • entroneraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de entronerar. • entroneraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENTRONERAR tr. Meter o encajar una bola en cualquiera de las troneras de la mesa en que se juega a los trucos. |
| GOBERNANTES | • gobernantes adj. Forma del plural de gobernante. • GOBERNANTE m. fam. El que se mete a gobernar una cosa. |
| SOBRENTENDE | • sobrentendé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de sobrentender. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBRENTENDI | • sobrentendí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de sobrentender o de sobrentenderse. • SOBRENTENDER tr. Entender una cosa que no está expresa, pero que no puede menos de suponerse según lo que antecede o la materia que se trata. |
| SOBREPINTEN | • sobrepinten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepinten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBRETENDON | • SOBRETENDÓN m. Veter. Tumor que suele formarse a las caballerías en los tendones flexores de las piernas y que dificulta los movimientos de estas. |