| BRINCASEMOS | • brincásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brincar. • BRINCAR intr. Dar brincos o saltos. • BRINCAR tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera brincar. |
| BRINDASEMOS | • brindásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de brindar o de brindarse. • BRINDAR intr. Manifestar, al ir a beber vino u otro licor, el bien que se desea a personas o cosas. • BRINDAR prnl. Ofrecerse voluntariamente a ejecutar o hacer alguna cosa. |
| EMBORNASEIS | • embornaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de embornar. |
| ENRESMABAIS | • enresmabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enresmar. • ENRESMAR tr. Colocar en resmas los pliegos de papel. |
| ENRUMBASEIS | • enrumbaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enrumbar. |
| MANIOBRASES | • maniobrases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de maniobrar. • MANIOBRAR intr. Ejecutar maniobras. |
| MANUSCRIBES | • manuscribes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de manuscribir. • MANUSCRIBIR tr. p. us. Escribir a mano. |
| MENSURABAIS | • mensurabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mensurar. • MENSURAR tr. medir. |
| NOMBRASTEIS | • nombrasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nombrar. • NOMBRAR tr. Decir el nombre de una persona o cosa. |
| REBINASEMOS | • rebinásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rebinar. • REBINAR tr. Binar por segunda vez, dar a la tierra la tercera vuelta de arado. • REBINAR intr. fig. And. Reflexionar, volver a meditar sobre una cosa. |
| REMANSABAIS | • remansabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de remansarse. • REMANSARSE prnl. Detenerse o suspenderse el curso o la corriente de un líquido. |
| RESINABAMOS | • resinábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| SOBRESTIMAN | • sobrestiman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SOBRESTIMEN | • sobrestimen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobrestimar. • sobrestimen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sobrestimar. • SOBRESTIMAR tr. Estimar una cosa por encima de su valor. |
| SUBINTREMOS | • subintremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subintrar. • subintremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subintrar. • SUBINTRAR intr. Entrar uno después o en lugar de otro. |
| SUBMINISTRE | • subministre v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de subministrar. • subministre v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de subministrar. • subministre v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de subministrar. |
| SUBSUMIERAN | • subsumieran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBSUMIEREN | • subsumieren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de subsumir. • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| SUBSUMIERON | • subsumieron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SUBSUMIR tr. Incluir algo como componente en una síntesis o clasificación más abarcadora. |
| TENEBRISMOS | • tenebrismos s. Forma del plural de tenebrismo. • TENEBRISMO m. Tendencia pictórica que opone con fuerte contraste, luz y sombra, haciendo que las partes iluminadas destaquen violentamente sobre las que no lo están. |