| APROBASTEIS | • aprobasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de aprobar. • APROBAR tr. Calificar o dar por bueno o suficiente algo o a alguien. |
| BIOPROTESIS | • BIOPRÓTESIS f. Cir. Pieza de tejido animal destinada a reparar o sustituir una parte del cuerpo humano; como la válvula cardíaca, etc. |
| DEPOSITABAS | • depositabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de depositar. • DEPOSITAR tr. Poner bienes o cosas de valor bajo la custodia o guarda de persona física o jurídica que quede en la obligación de responder de ellos cuando se le pidan. • DEPOSITAR prnl. Separarse de un líquido una materia que esté en suspensión, cayendo al fondo. |
| ESPITABAMOS | • espitábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| OBISPASTEIS | • obispasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de obispar. • OBISPAR intr. Obtener un obispado; ser nombrado para él. |
| PISOTEABAIS | • pisoteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pisotear. • PISOTEAR tr. Pisar repetidamente, maltratando o ajando una cosa. |
| PISTEABAMOS | • pisteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de pistear. |
| PISTOLEABAS | • pistoleabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pistolear. |
| PISTONEABAS | • pistoneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pistonear. |
| PLEBISCITOS | • plebiscitos s. Forma del plural de plebiscito. • PLEBISCITO m. Ley que la plebe de Roma establecía separadamente de las clases superiores de la república, a propuesta de su tribuno. |
| POSIBILITES | • posibilites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de posibilitar. • posibilités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de posibilitar. • POSIBILITAR tr. Facilitar y hacer posible una cosa dificultosa y ardua. |
| POSTINEABAS | • postineabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de postinear. • POSTINEAR intr. Darse postín, presumir. |
| PRESBITEROS | • presbíteros s. Forma del plural de presbítero. • PRESBÍTERO m. Clérigo ordenado de misa, o sacerdote. |
| REPOSTABAIS | • repostabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de repostar. • REPOSTAR tr. Reponer provisiones, pertrechos, combustibles, etc. |
| SEPTISILABO | • SEPTISÍLABO adj. De siete sílabas. |
| SOBREPINTAS | • sobrepintas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrepintarse. • sobrepintás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOBREPINTES | • sobrepintes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • sobrepintés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sobrepintarse. • SOBREPINTARSE prnl. Repintarse las mujeres la cara. |
| SOPETEABAIS | • sopeteabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sopetear. • SOPETEAR tr. Mojar repetidas veces o frecuentemente el pan en el caldo de un guisado. • SOPETEAR tr. fig. Maltratar o ultrajar a uno. |