| ABUELASTRAS | • ABUELASTRA m. y f. Respecto de una persona, padre o madre de su padrastro o de su madrastra. |
| ABUELASTROS | • abuelastros s. Forma del plural de abuelastro. • ABUELASTRO m. y f. Respecto de una persona, padre o madre de su padrastro o de su madrastra. |
| ATRIBULASES | • atribulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atribular o de atribularse. • ATRIBULAR tr. Causar tribulación. • ATRIBULAR prnl. Padecerla. |
| BURILASTEIS | • burilasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de burilar. • BURILAR tr. Grabar con el buril. |
| DESLUSTRABA | • deslustraba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de deslustrar. • deslustraba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESLUSTRAR tr. Quitar el lustre. |
| DESTRUIBLES | • destruibles adj. Forma del plural de destruible. • DESTRUIBLE adj. Que puede destruirse. |
| ESTABULARAS | • estabularas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de estabular. • estabularás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de estabular. • ESTABULAR tr. Meter y guardar ganado en establos. |
| ESTABULARES | • estabulares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de estabular. • ESTABULAR tr. Meter y guardar ganado en establos. |
| LABURASTEIS | • laburasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de laburar. |
| RESULTABAIS | • resultabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de resultar. • RESULTAR intr. redundar, ceder o venir a parar una cosa en provecho o daño de una persona o de algún fin. |
| SUBALTERNAS | • subalternas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subalternar. • subalternás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subalternar. • SUBALTERNA adj. Inferior, o que está debajo de una persona o cosa. |
| SUBALTERNES | • subalternes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de subalternar. • subalternés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de subalternar. • SUBALTERNAR tr. Sujetar o poner debajo, supeditar. |
| SUBALTERNOS | • subalternos s. Forma del plural de subalterno. • SUBALTERNO adj. Inferior, o que está debajo de una persona o cosa. • SUBALTERNO m. y f. Empleado de categoría inferior. |
| TELEBASURAS | • telebasuras s. Forma del plural de telebasura. |
| TRASABUELAS | • TRASABUELA m. y f. ant. tatarabuelo. |
| TRASABUELOS | • trasabuelos s. Forma del plural de trasabuelo. • TRASABUELO m. y f. ant. tatarabuelo. |
| TRASLUMBRES | • traslumbres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de traslumbrar. • traslumbrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de traslumbrar. • TRASLUMBRAR tr. Deslumbrar a alguno una luz viva que repentinamente hiere su vista. |
| TURIBULASES | • turibulases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de turibular. • TURIBULAR tr. Mecer o agitar el turíbulo. |